Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 10, 2006
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 10, 2006
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los derechos reales de uso en la ley 5/2006, de 10 de mayo, del libro quinto del Código Civil de Catalunya, relativo a los derechos reales

Thumbnail
Ver/abrir
AD-10-30.pdf (200.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/2462
Coleccións
  • REV - AD - VOL 10, 2006 [72]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Los derechos reales de uso en la ley 5/2006, de 10 de mayo, del libro quinto del Código Civil de Catalunya, relativo a los derechos reales
Autor(es)
Llácer Matacás, María Rosa
Data
2006
Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2006, 10: 613-639 ISSN: 1138-039X
Resumo
[Resumen] La ley 5/2006, de 10 de mayo, del libro quinto del código civil de Catalunya, unifica el régimen de los derechos reales en Cataluña, derogando y completando el conjunto de leyes en la materia. Pretende regular de forma completa y autosuficiente el derecho de usufructo, frente a la regulación anterior que se centraba en algunas especialidades. Se regula ex novo el derecho de aprovechamiento, derecho de uso parcial en beneficio de una persona y no de una finca. La nueva ley mejora la sistemática de las servidumbres forzosas y racionaliza los plazos de la extinción por no-uso y de la acción confesoria y su relación con la acción negatoria. La ley perfecciona la regulación anterior del derecho de superficie, aportando elementos de seguridad, así como un amplio margen a la regulación voluntaria.
 
[Abstract] The law 5/2006, of the 10th of May, of the fifth book of the civil code of Catalonian, unifies the regime of the real rights in Catalonia, repealing and completing the ensemble of existing laws. The law intends to regulate the right of usufruct in a complete and self-sufficient way, in front of the previous regulation that was pointed on some specialities. The law regulates ex novo the right of exploitation, a right of partial use for the benefit of a person and not of an estate. The new law improves the systematics of the obligatory servitude and rationalizes the terms of the extinction for notuse and of the confessoria action and its relationship with the negatoria action. The law perfects the previous regulation on surface right, providing the voluntary regulation with elements of security, as well as a wide margin of voluntary regulation.
 
Palabras chave
Código civil de Cataluña
Derecho de usufructo
Usufructo de participaciones en fondos de inversión e instrumentos de inversión colectiva
Derechos de uso y habitación
Derecho de aprovechamiento parcial
Derecho de superficie
Derecho de servidumbre
 
ISSN
1138-039X

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • Elucubraciones acerca del derecho fundamental al olvido en el Perú y en el derecho comparado, a propósito de su reciente reconocimiento y evolución 

    Torres Manrique, Jorge Isaac (2017)
    [Resumen] El derecho fundamental al olvido, es un nuevo derecho que surge como resultante negativo del desarrollo de la tecnología. Así, el derecho al olvido se encuentra orientado a impedir y contrarrestar los perjuicios ...
  • El consentimiento informado del paciente como derecho fundamental y como derecho subjetivo 

    Martínez-Doallo, Noelia (2019)
    [Resumo] O consentimento informado do paciente insírese no ámbito da súa autonomía decisoria. Aínda que presenta un substrato corporal, este aparece combinado con elementos de índole moral que presupoñen unha noción ...
  • El status jurídico de la declaración americana de los derechos y deberes del hombre. 

    Quindimil-López, Jorge-Antonio (Universidad Rey Juan Carlos, 2019)
    [Resumen] América Latina ha contribuido históricamente de forma sobresaliente al desarrollo del Derecho internacional contemporáneo y, especialmente, al desarrollo del Derecho internacional de los derechos humanos. En ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións