El modelo cinético-corpuscular y las prácticas científicas: una propuesta basada en la dilatación térmica

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/24622
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Collections
Metadata
Show full item recordTitle
El modelo cinético-corpuscular y las prácticas científicas: una propuesta basada en la dilatación térmicaAlternative Title(s)
The kinetic-corpuscular model and the scientific practices: a proposal based on thermal expansionDate
2019Citation
Nebot Castelló, M. R., & Márquez Bargalló, C. (2019). El modelo cinético-corpuscular y las prácticas científicas: una propuesta basada en la dilatación térmica. Ápice. Revista De Educación Científica, 3(2), 21-35. https://doi.org/10.17979/arec.2019.3.2.4625
Abstract
[Resumen] En este artículo se presentan y discuten los resultados del análisis de un examen de alumnado de 1º de la ESO de dos cursos consecutivos. El examen se modificó en el segundo curso a partir de los resultados del primer año. Se analizó la utilización de ideas clave del modelo cinético-corpuscular en dibujos, descripciones y explicaciones de fenómenos de dilatación térmica. En el primer estudio muchos alumnos hicieron dibujos que expresaban las ideas del modelo consensuadas en clase y más de la mitad del alumnado usó en sus explicaciones todas las ideas clave en la interpretación de los fenómenos. Además, casi la mitad del alumnado usó todas las ideas en preguntas de aplicación. En el segundo estudio, en los dibujos hubo más dificultades en el alumnado de una de las profesoras, que era novel, y más en hacerlos que en explicar lo observado en dibujos impresos. En las explicaciones se detectaron distintos niveles de desempeño, siendo mejores las del alumnado de la profesora experimentada. [Abstract] This article discusses the results of the analysis of an exam of four groups of 11-12 year-old students,
two with an experienced teacher and two with a novice teacher. The use of key ideas of
the kinetic-corpuscular model in diagrams was analysed, as well as descriptions and explanations
of thermal expansion phenomena. In the drawings, the representation of separation and movement
of particles was recorded. There were more difficulties in the students whose teacher was
novice, and more in doing them than in explaining what was observed in printed drawings. In the
descriptions, there were students that only indicated what they saw, but others included the
relationship of temperature and volume changes. In explanations, the use of key ideas of the
model was recorded, and they were considered appropriate if the causality of the ideas was
correct and its expression was consistent. Different levels of performance were detected, being
better those of the students of the experienced teacher
Keywords
Modelización
Modelo cinético-corpuscular
Prácticas científicas
Explicaciones
Prácticas de laboratorio
Modelling
Kinetic-corpuscular model
Scientific practices
Explanations
Laboratory work
Modelo cinético-corpuscular
Prácticas científicas
Explicaciones
Prácticas de laboratorio
Modelling
Kinetic-corpuscular model
Scientific practices
Explanations
Laboratory work
Editor version
Rights
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
2531-016X