Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Emprendedores por necesidad. Factores determinantes

Thumbnail
Ver/Abrir
Alvarez_Sousa_A_2019_Emprendedores.pdf - Incluye la versión en inglés del artículo (1.853Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/24618
Colecciones
  • Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Emprendedores por necesidad. Factores determinantes
Título(s) alternativo(s)
Necessity Entrepreneurs. Determining Factors
Autor(es)
Álvarez-Sousa, Antonio
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Alvarez-Sousa, Antonio (2019). «Emprendedores por necesidad. Factores determinantes». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 166: 3-24. (http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.166.3)
Resumen
[Resumen] El objetivo de esta investigación es analizar los factores que llevan a las personas a convertirse en emprendedores por necesidad. Partimos de la teoría de la lógica de la acción emprendedora, según la cual existen condicionantes individuales y contextuales que llevan a ciertas personas a convertirse en emprendedores por necesidad y a otras no. Los datos están tomados del Eurobarómetro. Aplicamos la técnica de las Generalized Structural Equation Modeling (GSEM) con Stata. El resultado es que existen diferencias significativas entre la población de la Unión Europea para convertirse en emprendedores por necesidad según factores individuales —espíritu emprendedor, imagen de los empresarios, propensión al riesgo, género, edad, formación, percepción de la situación económica del hogar— y contextuales —porcentaje del desempleo, sistema de relaciones laborales y desarrollo del país donde viven.
 
[Abstract] The aim of this study is to analyse the factors that turn individuals into necessity-driven entrepreneurs. The starting point is a theory of the logic of entrepreneurial action, whereby given a number of individual conditioning and contextual factors, only certain people choose entrepreneurship out of necessity, while others do not. The data were taken from the Eurobarometer and the Generalised Structural Equation Modelling (GSEM) methods were employed using Stata. The results show significant differences among the European Union population in terms of necessity-driven entrepreneurship based on a number of individual factors, namely their entrepreneurial spirit, image of entrepreneurs, propensity for risk-taking, gender, age, entrepreneurship education, perception of a household’s economic situation; and also, on contextual factors such as unemployment rate, industrial relations system and development levels of their country of residence.
 
Palabras clave
Desempleo
Espíritu emprendedor
Formación emprendedora
Imagen social de los empresarios
Motivaciones emprendedoras
Sistema de relaciones laborales
Unemployment
Entrepreneurial spirit
Entrepreneurship education
Entrepreneurs’ social image
Entrepreneurial motivations
Industrial relations system
 
Versión del editor
https://doi.org/10.5477/cis/reis.166.3
Derechos
© Centro de Investigaciones Sociológicas
ISSN
1988-5903

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias