REV - Ápice - Vol. 03, Nº 2, 2019
Envíos recientes
-
La evolución en una serie temporal de libros de texto (1945-2016): cambios en la metodología y en la presencia de concepciones alternativas
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] Se analizó el tema de evolución en una serie de libros de texto desde 1945 hasta 2016 con el fin de evaluar la presencia de ideas espontáneas y los cambios producidos en cómo se presenta la información. Discutimos ... -
Women in their Element. Selected Women’s Contributions to the Periodic System [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] Reseña del libro: Annette Lykknes y Brigitte Van Tiggelen (eds.) (2019). Women in their Element. Selected Women’s Contributions to the Periodic System. Editorial: World Scientific. ISBN: 978-981-120-768-6 -
¿Qué relación existe entre las ideas de los maestros en formación inicial sobre indagación y evaluación en ciencias?
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] Desde la investigación educativa son muchos los trabajos que vinculan, desde una perspectiva cualitativa, los modelos docentes predominantes con el modo en el que se evalúan los aprendizajes en las clases de ... -
¿Cómo cambian las emociones en docentes en formación inicial hacia la asignatura Didáctica de Ciencias de la Naturaleza con un proyecto de indagación de aula?
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] Este estudio longitudinal describe el cambio en las emociones de futuros maestros hacia una asignatura de didáctica de las ciencias del Grado de Maestro de Educación Primaria de la Universidad de Huelva, con una ... -
Escalas de certidumbre y balanzas de argumentos: una experiencia de construcción de marcos epistemológicos para el trabajo con Pseudociencias en secundaria
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] Las Pseudociencias son propuestas no basadas en evidencias científicas que se presentan como científicas. En la Enseñanza de las Ciencias, su tratamiento implica aspectos relacionados con la Naturaleza de las ...