Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio exploratorio de programas de envejecimiento activo para personas con discapacidad intelectual

Thumbnail
Ver/Abrir
MendozaCanosa_Lucila_TFG_2019.pdf (318.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/24484
Colecciones
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Estudio exploratorio de programas de envejecimiento activo para personas con discapacidad intelectual
Título(s) alternativo(s)
Exploratory study of active aging programs for people with intellectual disability
Estudo exploratorio de programas de envellecemento activo para persoas con discapacidade intelectual
Autor(es)
Mendoza Canosa, Lucila
Directores
Groba, Betania
Canosa Domínguez, Nereida María
Fecha
2019
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2018/2019
Resumen
[Resumen] Introducción: Las personas con discapacidad intelectual pueden precisar apoyos en la vida diaria para favorecer su participación. Actualmente, un número importante de estas personas se encuentran en proceso de envejecimiento, localizándose diferencias significativas en este proceso al compararse con población típica. Existe escasa evidencia del desarrollo de programas de envejecimiento activo para esta población. Objetivo: Conocer y analizar los programas de envejecimiento activo existentes para la población con discapacidad intelectual. Metodología: Se plantea un estudio exploratorio de tipo documental. El objeto de estudio son los programas de envejecimiento activo para personas con discapacidad intelectual. Se analizan variables cualitativas para posteriormente realizar un análisis basado en frecuencias y porcentajes. Resultados: Se han seleccionado 42 programas. Los años de mayor publicación oscilan entre el 2006 y el 2014 y son las asociaciones, fundaciones y/o entidades las que más programas de envejecimiento activo para personas con discapacidad intelectual producen. Destaca la falta de métodos de evaluación de los programas y, por consiguiente, los resultados obtenidos son escasos. Conclusión: Existe de escasa evidencia científica en relación a los programas de envejecimiento activo para personas con discapacidad intelectual. Las asociaciones y entidades están realizando una importante labor y produciendo numerosos programas. Resulta importante seguir investigando en este campo.
 
[Abstract] Introduction: People with intellectual disability need supports on their daily life due to the difficulties they show. Nowadays, a big number of these people are on an aging process, finding significant differences in this process if we compare with the common population. It exists rare evidence of the development of active aging programs for this population. Objectives: Knowing and analysing the existing active aging programs for the population with intellectual disability. Methodology: It is set out an exploratory study of documental type. The object of study are the active aging programs for people with intellectual disability. Qualitative variables are analysed for later make an analysis based on frequencies and percentages. Results: 42 programs have been selected. The years of largest publication oscillate between 2006 and 2014 and the associations, foundations and/or entities are the ones that more active aging programs for people with intellectual disability produce. It is important the lack of evaluation methods of the programs and so, the obtained results are limited. Conclusion: Existence of rare scientific evidence in relation to the active aging programs for people with intellectual disability. Associations and entities are making an important work and producing many programs. Importance on continuing researching in this field.
 
[Resumo] Introdución: As persoas con discapacidade intelectual poden precisan apoios na vida diaria para favorecer a súa participación Actualmente, un número importante destas persoas atópase nun proceso de envellecemento, atopándose diferencias significativas neste proceso ao compararse coa poboación típica. Existe escasa evidencia do desenvolvemento de programas de envellecemento activo para esta poboación. Obxectivos: Coñecer e analizar os programas de envellecemento activo existentes para a poboación con discapacidade intelectual. Metodoloxía: Proponse un estudo exploratorio de tipo documental. O obxecto de estudo son os programas de envellecemento activo para persoas con discapacidade intelectual. Analízanse variables cualitativas para posteriormente realizar unha análise baseada en frecuencias e porcentaxes. Resultados: Seleccionáronse 42 programas. Os anos de maior publicación oscilan entre o 2006 e o 2014 e son as asociacións, fundacións e/ou entidades as que máis programas de envellecemento activo para persoas con discapacidade intelectual producen. Destaca a falta de métodos de avaliación dos programas e polo tanto os resultados obtidos son escasos. Conclusión: Existencia de escasa evidencia científica en relación aos programas de envellecemento activo para persoas con discapacidade intelectual. As asociacións e entidades están a realizar unha importante labor e producindo numerosos programas. Importancia de seguir investigando este campo.
 
Palabras clave
Discapacidad intelectual
Terapia ocupacional
Envejecimiento activo
Programas
Intellectual disability
Occupational therapy
Active aging
Programs
Envellecemento activo
Discapacidade intelectual
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias