Listar REV - JANUS - Nº 07, 2018 por data de publicación
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Los autos sacramentales de Calderón y la renovación de la escena española (1927-1939)
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Este artículo analiza la puesta en escena de los autos sacramentales de Calderón entre 1927 y 1939, distinguiendo tres tendencias principales: los montajes arqueológicos, los espectáculos cercanos al lenguaje ... -
El Abencerraje. Estudio y notas de Eugenia Fosalba, Madrid, Real Academia Española (Biblioteca Clásica, 33), 2017 [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Esta edición, al cuidado de Eugenia Fosalba, presenta las tres versiones distintas de El Abencerraje en un único volumen, que permite al lector consultar y valorar por sí mismo las cualidades de cada una. La ... -
Rosario Consuelo Gonzalo García, El legado bibliográfico de Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T'Serclaes de Tilly: aportaciones a un catálogo descriptivo de relaciones de sucesos (1501-1625). Madrid, editorial Arco/Libros, 2018. [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Reseña de este libro, que analiza y da a conocer la rica colección de relaciones de sucesos particulares que reunió Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T’Serclaes de Tilly (1852-1934). Su autora analiza la ... -
Libelos en torno a María de Navas "la comedianta": realidad social y situación profesional de un arte controvertido
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] La polémica sobre la licitud o legitimidad moral del teatro arreciará con gran virulencia a partir de 1682, tras la publicación de la Aprobación a la Verdadera Quinta Parte de Comedias de don Pedro Calderón de ... -
Los colores en la heráldica de los libros de caballerías
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Se analiza en detalle el simbolismo expresado mediante los colores del campo del escudo y la cota de armas de los personajes de 36 libros de caballerías impresos en el siglo XVI, y se comparan las preferencias ... -
Antineutralidad: An unknown and unpublished book of Diego de Saavedra Fajardo
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] La Antineutralidad es un largo tratado jurídico-político anónimo, escrito en 1640, dedicado al conde-duque de Olivares, conservada en manuscrito en al menos dos archivos: Bruselas y Madrid. Se presentan varias ... -
Siete memoriales españoles en defensa del arte de la pintura, edición de Antonio Sánchez Jiménez y Adrián J. Sáez. Con estudios y notas complementarias de Juan Luis González García y Antonio Urquízar Herrera, Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2018. 248 páginas. [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Se destaca la importancia de los textos editados en el debate sobre la dignidad de la pintura, su contexto ideológico y cultural y el significado de la implicación de los poetas. -
Diana Berruezo Sánchez, Il Novellino de Masuccio Salernitano y su influencia en la literatura española de la Edad de Oro, Vigo, Academia del Hispanismo, 2015. [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Reseña del libro Il Novellino de Masuccio Salernitano y su influencia en la literatura española de la Edad de Oro, que analiza la recepción y el influjo de las novelas de Masuccio Salernitano en la España del ... -
Pedro Calderón de la Barca, La cisma de Ingalaterra, edición de Juan Manuel Escudero Baztán, Madrid, Cátedra, 2018 [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Una reseña sobre la nueva edición y aparato crítico de La cisma de Ingalaterra de Pedro Calderón de la Barca, a cargo del catedrático e investigador del GRISO Juan Manuel Escudero Baztán -
Ocios líricos: la obra olvidada de Francisco Antonio de Castro (1670-1740)
(Universidade da Coruña, 2018)[Abstract] We present a collection of poems, hitherto unpublished, which has been preserved in a single copy of the early 18th century. It contains abundant and varied lyrical work, as it summarizes the main themes and ... -
Algunas prácticas discursivas en El coloquio de los perros: el espacio fronterizo entre el sermón y la murmuración
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Ciertos criterios poéticos y retóricos se observan en las producciones escritas de los siglos XVI y XVII en España, adecuados a los estándares de racionalidad de corte absolutista como: ingenio, juicio, prudencia, ... -
Las dos partes del Lazarillo y su autor: un estudio de estilometría
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Analizamos las dos partes del Lazarillo de Tormes y extraemos un corpus de expresiones relevantes de cara a una posible atribución de ambos textos. El principio de este artículo es hacer un nivel de criba minucioso ...