Listar REV - JANUS - Nº 06, 2017 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
La biblioteca del canónigo hispalense Ambrosio José de la Cuesta y Saavedra (1653-1707) (Nueva York, The Hispanic Society of America, ms. B2681)
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] Este artículo estudia el inventario autógrafo de la librería del canónigo sevillano Ambrosio José de la Cuesta y Saavedra, curioso compilador de códices de poesía del Siglo de Oro y primer continuador de la ... -
Frans Francken II’s Allegories of “Fortune” and “Occasio-Opportunity” revisited
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] En esta nota se refieren las pinturas del artista holandés Frans Francken II, o el Joven, sobre los temas de la Fortuna y de la Ocasión o Oportunidad, y se ofrece un resumen del estado actual de la discusión ... -
Adaptación de grabados de Hans Holbein para la Cárcel de amor (Zaragoza, Esteban de Nájera, 1551)
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] En la dilatada trayectoria editorial de la Cárcel de amor de Diego de San Pedro en el siglo XVI, el texto permanece siempre fiel, pero en las sucesivas ediciones el libro va cambiando de formato, de letra y de ... -
Ricard Expósito i Amagat, Nivells d'alfabetització i pràctiques culturals en la Catalunya moderna, Maçanet de la Selva, Gregal, 2016. 210 páginas [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] Reseña del libro: Ricard Expósito i Amagat, Nivells d'alfabetització i pràctiques culturals en la Catalunya moderna, en la que se incide en la originalidad metodológica y en el enfoque del objeto de estudio del ... -
La crítica de la « falsa razón de Estado » en la comedia de Antonio Enríquez Gómez, El maestro de Alejandro (1666)
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] A través de la representación de tres personajes históricos de la antigüedad (Alejandro Magno, Aristóteles y el rey Filipo de Macedonia) y valiéndose de potentes ecos de las teorías antimaquiavélicas de los siglos ... -
Reyes de bronce: tres poemas escultóricos de Quevedo
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] Dentro de la poesía escultórica de Quevedo, los sonetos dedicados a las estatuas de Felipe III y Carlos V (núms. 211-212 y 214) forman un tríptico muy significativo entre el arte y la política con el que se abre ... -
Teresa Zapata Fernández de la Hoz, La Corte de Felipe IV se viste de fiesta. La entrada de Mariana de Austria (1649), Valencia, Universidad de Valencia, 2016. 419 páginas [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] Reseña del libro: Teresa Zapata Fernández de la Hoz, La Corte de Felipe IV se viste de fiesta. La entrada de Mariana de Austria (1649), que analiza el proceso nupcial de la boda de Mariana de Austria y Felipe IV, ... -
Preface, Prescription, and Principle: The Early Development of Vernacular Emblem Proto-theory in France
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] Los primeros tratados franceses sobre Emblemática aparecieron en el siglo XVII, pero antes de su aparición muchos autores de textos emblemáticos y traducciones vernáculas habían ofrecido apreciaciones en sus ... -
Antonio Rey Hazas, Mariano de la Campa Gutiérrez y Esther Jiménez Pablo (Coords.), La Corte del Barroco. Textos literarios, avisos, manuales de corte, etiqueta y oratoria, Madrid, Polifemo, 2016. 735 páginas [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] Reseña del libro: Antonio Rey Hazas, Mariano de la Campa Gutiérrez y Esther Jiménez Pablo (Coords.), La Corte del Barroco. Textos literarios, avisos, manuales de corte, etiqueta y oratoria, donde se recogen ... -
El teatro clásico español en la escena nacional contemporánea: de la decadencia en la Transición al esplendor actual
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] En este artículo se reúnen por primera vez las causas dispersas del abandono escénico de los autores clásicos españoles durante la década de los setenta, su progresiva recuperación a lo largo de los 80 y 90, y ... -
Cartel de desafío de don Gaspar Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1641): nuevos datos
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] En este trabajo hemos realizado una edición crítica del Cartel de desafío que el IX duque de Medina-Sidonia, Gaspar Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, escribió para limpiar su honor de las acusaciones de traidor ...