Listar REV - JANUS - Nº 03, 2014 por data de publicación
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Diccionario de nombres del ciclo amadisiano ("DINAM"). Universidad de Zaragoza. Departamento de Filología Española. Responsable: María Coduras Bruna. ISSN 2341-1333 (Recurso electrónico)
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] El "Diccionario antroponímico del ciclo amadisiano" o "DINAM" es una herramienta digital para la búsqueda de nombres, sobrenombres, árboles genealógicos y otros datos relacionados con los personajes de la saga ... -
Un viaje micro y paneuropeo a los orígenes del periodismo [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] Reseña del libro: Proto-giornalismo e letteratura. Avvisi a stampa, relaciones de sucesos, Gabriel Andrés (ed.), Milano, FrancoAngeli, 2013. -
El Physiologus como fuente gráfico-textual de la emblemática animalística de la Edad Moderna
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] El Physiologus, recopilación de alegorizaciones cristianas extraídas de las propiedades naturales atribuidas a ciertos animales y plantas, reales o fantásticos, compuesta en lengua griega en algún lugar del ... -
Una supuesta edición (post)incunable desenmascarada: análisis tipográfico y motivaciones procesales de la impresión de los Privilegios colombinos capitulados en Santa Fe
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] En este artículo se estudia desde una perspectiva tanto tipográfica como documental e histórica un impreso efímero conservado en el Archivo de la Casa de Alba, que contiene la transcripción de la Carta de ... -
Nuevo acercamiento a las relaciones entre los Coloquios de Baltasar de Collazos y la literatura picaresca
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] En 1973 Eugenio Asensio publicó un artículo en el que señalaba al Lazarillo como fuente de dos obras casi desconocidas. Uno de estos textos era los Coloquios de Baltasar de Collazos, publicados en 1568. Desde ... -
Los Emblemata (Frankfurt, 1596) de Dionysius Lebeus Batillius: Clasicismo, Neoestoicismo, Calvinismo
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] Los Emblemata (Frankfurt, 1596) del juez calvinista Dionysius Lebeus Batillius, libro que clausura el siglo de oro de la emblemática francesa, son por primera vez objeto de un pormenorizado estudio en el que, a ... -
Géneros editoriales y relaciones de sucesos en la Edad Moderna, dir. Pedro M. Cátedra García, ed. María Eugenia Díaz Tena, Salamanca, SEMYR, 2013, 424 páginas. [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] Reseña del libro Géneros editoriales y relaciones de sucesos en la Edad Moderna, dir. Pedro M. Cátedra García, ed. María Eugenia Díaz Tena, Salamanca, SEMYR, 2013, 424 páginas. -
Pierio Valeriano Bolzano, Jeroglíficos: prólogo general y libros I-V, traducción de Francisco José Talavera Esteso, Alcañiz-Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Instituto de Estudios Humanísticos, Palmyrenus. Colección de Textos y Estudios Humanísticos, Serie Textos, 2013, 576 páginas [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] Reseña acerca de la traducción al castellano de los Jeroglíficos de Pierio Valeriano -
Adriano JUNIO, Emblemas. Estudio introductorio de Beatriz Antón. Traducción, notas e índices de Beatriz Antón y Antonio Espigares, Zaragoza, Libros Pórtico, 2013. 396 páginas [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] Reseña de la edición de los Emblemas de Adriano Junio, humanista holandés del siglo XVI, que se ha realizado por primera vez en español. Es una traducción completa y fidedigna de la versión en latín (Emblemata ... -
Progetto Mambrino: resultados y perspectivas
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] Se presentan los resultados y perspectivas del equipo de investigación Progetto Mambrino de la Universidad de Verona, que se ocupa de las relaciones literarias entre España e Italia en el ámbito de la literatura ... -
Las mujeres y la práctica musical en el Siglo de Oro: ficción y realidad en Sevilla
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] La vinculación de la mujer con la música en el Siglo de Oro no es fácil de abordar como objeto de estudio debido a la escasez de fuentes. Los testimonios literarios constituyen un rico filón, especialmente los ... -
La historia del ciego mártir Damián de Yamaguchi en los manuscritos de Gil de la Mata (Siglo XVI)
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] El presente artículo tiene por objeto ofrecer dos manuscritos inéditos del jesuita Gil de la Mata, los cuales se remontan al primer contacto del cristianismo en el Japón en el siglo XVI e incluyen aportaciones ...