Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorSalgado Don, Alsira
dc.contributor.authorAñón Iglesias, Raquel
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinases_ES
dc.date.accessioned2019-10-24T10:27:04Z
dc.date.available2019-10-24T10:27:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/24186
dc.description.abstract[Resumen]La navegación por aguas polares es uno de los hitos más importantes de la historia de la navegación y conseguir que esta sea segura es uno de los principales objetivos de la OMI. Por ello, el 1 de enero de 2017 entra en vigor el Código Polar, donde se reflejan directrices de carácter obligatorio o recomendatorias que tienen que seguir aquellos buques que naveguen por las regiones polares. La implementación de este nuevo código ha supuesto que los buques que ya transitaban por estas aguas hayan tenido que realizar cambios a bordo para así poder realizar una navegación más segura. Los cambios no son iguales para todo tipo de buques y el código los clasifica en tres categorías: Buque polar categoría A, B y C. El buque polar categoría C es el que menos cambios debe realizar por navegar únicamente por aguas abiertas de hielo como es el caso del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa; buque no polar, pero con certificado temporal de buque polar categoría C otorgado por la administración tras haber realizado los cambios requeridos por la OMI. La labor del Sarmiento de Gamboa en la Antártida es logística y oceanográfica, este buque se encarga de realizar traslado de personal de unas islas a otras en las Islas Shetland del Sur y de aprovisionar a las bases españolas durante la campaña que estas permanecen abiertas. Estas operaciones encarnan riesgos adicionales en comparación a operaciones habituales de carga o traslado de personal, donde las condiciones meteorológicas son el principal elemento a tener en cuenta.es_ES
dc.description.abstract[Resumo]A navegación por augas polares é un dos fitos máis importantes da historia da navegación e conseguir que esta sexa segura é un dos principais obxectivos da OMI. Por iso, o 1 de xaneiro de 2017 entra en vigor o Código Polar, onde se reflicten directrices de carácter obrigatorio ou recomendatorias que teñen que seguir aqueles buques que naveguen polas rexións polares. A implementación deste novo código supuxo que os buques que xa transitaban por estas augas tivesen que realizar cambios a bordo para así poder realizar unha navegación máis segura. Os cambios non son iguais para todo tipo de buques e o ETS Náutica e Máquinas, A Coruña Grado en Náutica y transporte marítimo Buque categoría C en aguas de la Antártida: B/O Sarmiento de Gamboa código clasifícaos en tres categorías: Buque polar categoría A, B e C. O buque polar categoría C é o que menos cambios debe realizar por navegar unicamente por augas abertas de xeo como é o caso do buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa; buque non polar, pero con certificado temporal de buque polar categoría C outorgado pola administración tras realizar os cambios requiridos pola OMI. A labor do Sarmiento de Gamboa na Antártida é loxística e oceanográfica, este buque encárgase de realizar o traslado de persoal dunhas illas a outras nas Illas Shetland do Sur e de aprovisionar ás bases españolas durante a campaña que estas permanecen abertas. Estas operacións encarnan riscos adicionais en comparación a operacións habituais de carga ou traslado de persoal, onde as condicións meteorolóxicas son o principal elemento a ter en conta.es_ES
dc.description.abstract[Summary] Navigation through polar waters is one of the most important milestones in the history of navigation and making it safe is one of the main objectives of IMO. Therefore, on 1 January 2017, the Polar Code comes into force, which reflects mandatory guidelines or recommendations that must be followed by ships sailing through the polar regions. The implementation of this new code has meant that the ships that were already sailing through these waters had to make changes on board in order to make navigation safer. The changes are not the same for all types of ships and the code classifies them into three categories: Polar ship category A, B and C. The polar ship category C is the one that needs to change least by navigating only through open waters of ice as it is the case of the oceanographic vessel Sarmiento de Gamboa; non-polar vessel, but with a temporary certificate of polar vessel category C granted by the administration after having made the changes required by the IMO. The work of Sarmiento de Gamboa in Antarctica is logistic and oceanographic, this ship is in charge of personnel transfer from one island to another in the South Shetland Islands and supplying the Spanish bases during the campaign that they remain open. These operations carry additional risks compared to the usual operations of loading or transfer of personnel, where weather conditions are the main element to be taken into account.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectBuqueses_ES
dc.subjectNavegaciónes_ES
dc.subjectAguas polareses_ES
dc.subjectAntártidaes_ES
dc.titleBuque categoría C en aguas de la Antártida: B/O Sarmiento de Gamboaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ETSNEM). Náutica e transporte marítimo. Curso 2018/2019es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem