Evaluación de los conocimientos de enfermería ante el manejo inicial, movilización e inmovilización del paciente politraumatizado en el Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
Title
Evaluación de los conocimientos de enfermería ante el manejo inicial, movilización e inmovilización del paciente politraumatizado en el Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de A CoruñaAuthor(s)
Directors
Castro Pastor, AvelinoRumbo Prieto, José María
Date
2019Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescription
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2018/2019Abstract
[Resumen] Introducción- Los politraumatismos suponen una de las primeras causas de
morbimortalidad en los países industrializados. En España, los traumatismos son la
tercera causa de muerte tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Los
hospitales del Servicio Galego de Saúde (SERGAS) deben contar con un protocolo de
atención al politrauma y son los enfermeros y enfermeras, junto con el médico, los
primeros profesionales que atienden a los pacientes politraumatizados desde que entran
en los Servicios de Urgencias Hospitalarios.
Objetivos- Este proyecto de investigación tendrá como objetivo evaluar el conocimiento de
los enfermeros y enfermeras del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de A
Coruña (CHUAC) para el manejo de estos pacientes, especialmente referido a la
evaluación inicial así como sobre movilización e inmovilización. El estudio también
permitirá comparar los distintos planes de estudio de las Universidades gallegas
referentes a esta materia así como su aplicabilidad por los profesionales enfermeros.
Metodología- Será un estudio descriptivo transversal. Los resultados se obtendrán
mediante un cuestionario ad hoc previamente validado, con preguntas sociodemográficas,
laborales y de conocimiento acerca del abordaje ante el paciente politraumatizado que se
pasará a una muestra representativa ajustada a las pérdidas de 72 enfermeros del
Servicio de Urgencias del CHUAC. La encuesta será validad por 15 profesionales
mediante un formulario de validación de pertinencia y adecuación.
Se realizará un análisis descriptivo de los datos, las variables cuantitativas o categóricas y
se representarán con su frecuencia, porcentaje y la estimación del intervalo de confianza
al 95%. Las variables cuantitativas se describirán con su valor media ± desviación típica,
mediana y rango.
Aplicabilidad- Los resultados permitirán percibir posibles carencias en la formación que
reciben los enfermeros y enfermeras del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario
de A Coruña y paliarlas con una mejor instrucción con el fin de mejorar la calidad
asistencial en torno al paciente politraumatizado. El estudio también nos permitirá
comparar los distintos planes de estudio de las Universidades gallegas referentes a esta
materia así como su aplicabilidad por los profesionales enfermeros.
Keywords
Manejo del paciente
Movilización del paciente
Inmovilización del paciente
Paciente politraumatizado
Servicio de urgencia
Movilización del paciente
Inmovilización del paciente
Paciente politraumatizado
Servicio de urgencia
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Coste asistencial del paciente con deterioro cognitivo: paciente institucionalizado versus paciente en domicilio
Millán-Calenti, José Carlos; Gandoy-Crego, Manuel; Sineiro Galiñanes, E.; Iglesias Gallego, M.; Lado Canosa, M.A.; Mayán Santos, José Manuel (Liga de Geriatras y Gerontólogos de Lengua Latina, 1999)[Resumen] Introducción y objetivos: La mayor parte de las personas mayores permanecen en su domicilio cuando envejecen generando una carga asistencial a sus cuidadores difícil de cuantificar; por ello, el objetivo de este ... -
Manifestaciones hematológicas poco frecuentes en el lupus eritematoso sistémico: púrpura trombótica trombocitopénica, aplasia pura de células rojas y síndrome hemofagocítico. Estudio descriptivo en una serie de pacientes del registro español de pacientes con lupus eritematoso sistémico (RELESSER)
Lois Iglesias, Ana J. (2016)[Resumen] Introducción: las manifestaciones hematológicas del lupus eritematoso sistémico (LES) son frecuentes. Sin embargo, la púrpura trombótica trombocitopénica (PTT), la aplasia pura de células rojas (APCR) y el ... -
Primeros síntomas, signos y actitudes del paciente con cáncer colorrectal. Demora del paciente, demora diagnóstica e intervalos entre los primeros síntomas y diagnóstico
González Santamaría, María Paloma (2015)[Resumen]Objetivo: Determinar las características clínicas de pacientes con cáncer colorrectal, la relación de pruebas diagnósticas tras los primeros síntomas y los diferentes intervalos de tiempo desde el inicio hasta ...