Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorDiz, Carlos
dc.contributor.advisorParga-Dans, Eva
dc.contributor.authorTogores Hernani, José Ramón
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Socioloxíaes_ES
dc.date.accessioned2019-10-11T06:00:03Z
dc.date.available2019-10-11T06:00:03Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/24092
dc.description.abstract[Resumo] As Adegas do Viño do País son espazos familiares de consumo, propios da comarca de Betanzos, onde a poboación acude para degustar os viños locais procedentes do excendente de produción anual. A continuidade desta tradición, símbolo do patrimonio vivo da comarca, atópase hoxe nunha situación de incertidume debido a que o número de persoas que a perpetúa tende a diminuir. O actual contexto socioeconómico e cultural parece demandar unha transformación da vitivinicultura local así como unha adaptación desta tradición á cultura moderna. A través dunha metodoloxía que combina diferentes técnicas cualitativas (revisión bibliográfica, recopilación de material de arquivo e documental, entrevista e observación participante) caracterizáronse as Adegas do Viño do País en funcionamento tratando de analizar a súa realidade dende o punto de vista dos seus protagonistas e reflexionando sobre as distintas formas en que esta tradición podería reinventarse para sobrevivir.es_ES
dc.description.abstract[Resumen] Las Bodegas de Vino del País son espacios familiares de consumo, propios de la comarca de Betanzos, donde la población acude para degustar los vinos locales procedentes del excendente de producción anual. La continuidad de esta tradición, símbolo del patrimonio vivo de la comarca, se encuentra hoy en una situación de incerteza puesto que el número de personas que la perpetúa tiende a disminuir. El actual contexto socioeconómico y cultural parece demandar una transformación de la vitivinicultura local, así como una adaptación de esta tradición a la cultura moderna. A través de una metodología que combina diferentes técnicas cualitativas (revisión bibliográfica, recopilación de material de archivo y documental, entrevista y observación participante), se caracterizaron las Bodegas del Vino del País en funcionamiento tratando de analizar esta realidad desde el punto de vista de sus protagonistas y reflexionando sobre las distintas formas en que esta tradición podría reinventarse para sobrevivir.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The “Adegas do Viño do País” are family spaces for consumption, typical of the region of Betanzos, where the population comes to taste the local wines from the annuel production. The continuity of this tradition, a symbol of the living heritage of the region, is now at an uncertainty situation since the number of people who perpetuate it tends to decrease. The current socio-economic and cultural context seems to demand a transformation of local viticulture, as well as an adaptation of this tradition to modern culture. Through a methodology that combines different qualitative techniques (bibliographic revision, collection of archival and documentary material, interview and participant observation) the “Adegas do Viño do País” was characterized in operation triying to analyze this reality from the point of view of its protagonists and reflectioning on the diferente ways in witch this tradition could reinvente itself to survive.es_ES
dc.language.isoglges_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectAdegases_ES
dc.subjectViño do países_ES
dc.subjectCulturaes_ES
dc.subjectTradiciónes_ES
dc.subjectPatrimonioes_ES
dc.subjectModernidadees_ES
dc.subjectBetanzoses_ES
dc.subjectBodegases_ES
dc.subjectVino del países_ES
dc.subjectModernidades_ES
dc.subjectCellerses_ES
dc.subjectRegional winees_ES
dc.subjectCulturees_ES
dc.subjectTraditiones_ES
dc.subjectHeritagees_ES
dc.subjectModernityes_ES
dc.titleAdegas do viño do país, Betanzos: unha tradición por reinventarsees_ES
dc.title.alternativeBodegas del vino del país, Betanzos: una tradición por reinventarsees_ES
dc.title.alternative“Adegas do viño do país”(local cellars of Betanzos): a tradition to be reinventedes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.SOC). Políticas sociais e intervención sociocomunitaria. Curso 2018/2019es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem