Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCalvo-Porral, Cristina
dc.contributor.authorEguiguren Sánchez, Jorge
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresaes_ES
dc.date.accessioned2019-10-07T08:06:44Z
dc.date.available2019-10-07T08:06:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/24024
dc.description.abstract[Resumen]: Hoy en dia los hábitos de consumo de los consumidores están cambiando y la marca de distribuidor cada vez va teniendo mas peso con respecto a la marca de fabricante, debido a la mejora en la calidad y a la innovación de las cadenas de distribución en su marca de distribuidor. En este trabajo se analiza de forma teórica y empírica la marca de distribuidor así como las diferentes variables que pueden influír en la intención de compra de los consumidores hacia la marca de distribuidor. En la primera parte del trabajo se tratarán conceptos teóricos como el de marca del distribuidor, sobre las variables que influyen en la intención de compra de estas marcas -calidad percibida, precio de los productos, imagen del distribuidor, imagen del punto de venta y riesgo percibido de compra- ; para posteriormente realizar un pequeño estudio empírico en el que se analiza la influencia de estas variables en la intención de compra de los consumidores a la hora de comprar productos de marca de distribuidor. Los resultados obtenidos muestran que la imagen del distribuidor es la variable con mayor influencia en la intención de compra de los consumidores hacia su marca propia.es_ES
dc.description.abstract[Resumo]: Hoxe en día os hábitos de consumo dos consumidores están a cambiar e a marca de distribuidor cada vai tendo mais peso con respecto a marca do fabricante, debido a mellora na calidade e a innovación das cadeas de distribución na sua marca de distribuidor Neste traballo analizarase de maneira teórica e empirica a marca de distribuidor así como as diferentes variables que poden influir na intención de compra dos consumidores de cara a marca de distribuidor. Na primeira parte do traballo trataranse conceptos teóricos como o de marca de distribuidor, sobre as variables que influen na intención de compra destas marcas - calidade percibida, precio dos productos, imaxe do distribuidor, imaxe no punto de venda e risco percibido de compra - ; para posteriormente realizar un pequeño estudio empírico onde se analiza a influencia destas variables na intención de compra dos consumidores a hora de mercar productos de marca de distribuidor. Os resultados obtidos muestran que a imaxe do distribuidor e a variable con maior influencia na intención de compra dos consumidores hacia a sua marca propia.es_ES
dc.description.abstract[Abstract]: Nowadays consumer consumption habits are changing and the private label is increasingly taking more weight with respect to the manufacturer's brand, due to the improvement in the quality and innovation of the distribution chains in its brand of private label. In this work, the private label is analyzed in a theoretical and empirical way, as well as the different variables that may influence the consumer's purchase intention towards the private label. In the first part of the work will be treated theoretical concepts such as private label, on the variables that influence the intention of purchase of these brands - perceived quality, price of products, image of the distributor, image of the point of sale and risk perceived purchase-; to then perform a small empirical study in which the influence of these variables on the intention of consumers to buy when buying branded products is analyzed. The results obtained show that the image of the distributor is the variable with the greatest influence on consumers' intention to purchase their own brand.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectMarca de distribuidores_ES
dc.subjectMarca de fabricantees_ES
dc.subjectIntención de compraes_ES
dc.subjectConsumidores_ES
dc.subjectRiesgo percibidoes_ES
dc.subjectRisco percibidoes_ES
dc.subjectPrivate labeles_ES
dc.subjectManufacturer's brandes_ES
dc.subjectPurchase intentiones_ES
dc.subjectConsumeres_ES
dc.subjectPerceived riskes_ES
dc.titleAnálisis del riesgo percibido de compra en los productos de marca del distribuidores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2018/2019es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem