Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El arrendamiento de vehículos con conductor en España: Un análisis desde el punto de vista de la política de competencia

Thumbnail
Ver/Abrir
FernandezLabandeira_Lucia_TFG_2019.pdf (1.793Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23986
Colecciones
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El arrendamiento de vehículos con conductor en España: Un análisis desde el punto de vista de la política de competencia
Autor(es)
Fernández Labandeira, Lucía
Directores
Castellanos-García, Pablo
Fecha
2019
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2018/2019
Resumen
[Resumen]: La movilidad dentro de las ciudades y áreas metropolitanas está inmersa en una constante transformación. Actualmente la creciente oferta de VTC (Vehículos de Turismo con Conductor) está cambiando de manera sustancial el marco del transporte urbano de personas en España. Este trabajo pone de relieve la importancia de la competencia y cómo el Estado ampara al sector del taxi por mera tradición, en perjuicio del usuario. Además se estudia la oferta de los VTC tomando como ejemplo la Comunidad Autónoma de Madrid, ya que ilustra adecuadamente la situación por la amplia variedad de modalidades de transporte disponibles. Finalmente, se analiza la concentración en el sector de las VTC desde la perspectiva de las empresas poseedoras de autorizaciones VTC, con sorprendentes resultados.
 
[Abstract]: Mobility in cities in metropolitan areas is subject to constant change. Currently, the growing supply of FHV (vehicles hired with a chauffeur) is substantially changing the urban transport paradigm in Spain. This study sheds light on the importance of competition and how the State backs the taxi sector out of tradition, often in detriment of the user. In addition, it examines the supply of FHVs using the Autonomous Community of Madrid as an example since it adequately exemplifies the situation due to the wide variety of means of transport available. Lastly, it analyses the concentration in the FHV sector from the perpective of businesses which own FHVs licences, with surprising results.
 
Palabras clave
VTC
Monopolio del taxi
Competencia
Concentración
FHV
Taxi’s monopoly
Competition
Concentration
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias