Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La violencia colectiva en España durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1931)

Thumbnail
Ver/Abrir
CanoGomez_Daniel_TFG_2019.pdf (4.177Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23985
Colecciones
  • Traballos académicos (FSOC) [244]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La violencia colectiva en España durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
Título(s) alternativo(s)
A violencia colectiva en España durante o reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
The collective violence in Spain during the reign of Alfonso XIII (1902-1931)
Autor(es)
Cano Gómez, Daniel
Directores
Cardesín Díaz, José María
Fecha
2019
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Socioloxía
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.SOC). Socioloxía. Curso 2018/2019
Resumen
[Resumen] Se ahondará en las teorías que diversos autores han desarrollado sobre la violencia colectiva: partiendo de las teorías clásicas pasando por la sociología marxista, durkheimniana y weberiana hasta la psicología de masas. Se planteará una tipología de repertorios de fenómenos englobados en la violencia colectiva, con especial énfasis en las movilizaciones populares y la represión estatal. Así mismo, se estudiarán las causas de la aparición de dichos fenómenos y el contexto en el que surge la violencia colectiva. Finalmente, se analizará la influencia que tuvo la violencia colectiva en el deterioro del régimen liberal de la Restauración en España, concretamente en el reinado de Alfonso XIII iniciado en 1902 con su mayoría de edad y finalizado en 1931 con la proclamación de la república en España.
 
[Resumo] Afondarase nas teorías que varios autores desenvolveron sobre a violencia colectiva: partindo das teorías clásicas pasando pola socioloxía marxista, durkheimiana e weberiana á psicoloxía de masas. Considérase unha tipoloxía de repertorios de fenómenos da violencia colectiva, con especial énfase nas mobilizacións populares e na represión estatal. Así mesmo, estudaranse as causas da aparición destes fenómenos e do contexto no que xorde a violencia colectiva. Finalmente, analizaremos a influencia que tivo a violencia colectiva no deterioro do réxime liberal da Restauración en España, concretamente no reinado de Alfonso XIII, iniciado en 1902 coa súa maioría de idade e rematado en 1931 coa proclamación da república en España.
 
[Abstract] It will delve into the theories that various authors have developed about collective violence: from classical theories from Marxist, Durkheimian and Weberian sociology to mass psychology. A typology of repertoires of phenomena encompassed in collective violence will be proposed, with special emphasis on popular mobilizations and state repression. Also, the causes of the occurrence of these phenomena and the context in which collective violence arises will be studied. Finally, it will analyze the influence that collective violence had on the deterioration of the liberal regime of the Restoration in Spain, specifically in the reign of Alfonso XIII begun in 1902 with his coming of age and completed in 1931 with the proclamation of the republic in Spain.
 
Palabras clave
Violencia colectiva
Historia de España
Restauración
Teoría social
Dictadura
Ditadura
Collective violence
History of Spain
Restauración
Social theory
Dictatorship
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias