Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorLópez Rivadulla, Francisco Javier
dc.contributor.authorGomes, Larissa Pedreira Iten Figueredo
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Arquitectura Técnicaes_ES
dc.date.accessioned2019-09-17T14:10:49Z
dc.date.available2019-09-17T14:10:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/23951
dc.description.abstract[Resumen] El proceso de urbanización y transformación en metrópolis de la ciudad de Salvador de Bahia, en Brasil, contribuyó para el empeoramiento de las condiciones de confort higrotérmico y lumínico de sus construcciones, tanto por el surgimiento de islas de calor, que agravan el disconfort en un clima ya cálido y húmedo, tanto por el brote de edificaciones poco adaptadas a las condiciones ambientales de donde están insertadas. Por otro lado, las estrategias pasivas de construcción pueden ser utilizadas con el objetivo de mitigar los efectos del clima y aprovechar sus potencialidades para mejorar el desempeño higrotérmico y lumínico de edificaciones. Sin embargo, la utilización de dichas estrategias es limitada en casos de edificaciones ya existentes, debido a las restricciones físicas impuestas por la propia construcción. Por esto, este trabajo se propone a investigar si la aplicación de estas tácticas puede contribuir en la mejora del desempeño higrotérmico y lumínico en el caso de viviendas ubicadas en edificaciones ya existentes en las condiciones climáticas y constructivas de la ciudad de Salvador, a través del análisis de un caso práctico.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The process of urbanization and transformation into a metropolis of the city of Salvador de Bahia, in Brazil, contributed to the worsening of the hygrothermal and luminous comfort conditions of its buildings, both due to the rise of heat islands, which aggravate the discomfort in a climate already warm and humid, as much by the outbreak of buildings little adapted to the environmental conditions of where they are inserted. On the other hand, passive construction strategies can be used with the objective of mitigating the effects of climate and taking advantage of their potential to improve the hygrothermal and luminous performance of buildings. However, the use of these strategies is limited in cases of existing buildings, due to the physical restrictions imposed by the construction itself. Therefore, this work aims to investigate whether the application of these tactics can contribute to the improvement of hygrothermal and luminous performance in the case of homes located in existing buildings in the climatic and building conditions of the city of Salvador, through the analysis of a practical case.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectSalvador de Bahia Brasiles_ES
dc.subjectConfort higrotérmicoes_ES
dc.subjectConfort lumínicoes_ES
dc.subjectEstrategias pasivases_ES
dc.subjectViviendas pasivases_ES
dc.subjectEdificioses_ES
dc.subjectArquitectura sosteniblees_ES
dc.subjectHygrothermal comfortes_ES
dc.subjectLuminous comfortes_ES
dc.subjectPassive strategieses_ES
dc.subjectPassive houseses_ES
dc.subjectBuildingses_ES
dc.titleAplicación y propuesta del diseño pasivo en Salvador - Bahia - Brasiles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.EUAT). Edificación sostenible. Curso 2018/2019es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem