¿Es esto Educación Física?: el tiempo de compromiso motor en Educación Primaria

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23913
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
¿Es esto Educación Física?: el tiempo de compromiso motor en Educación PrimariaTítulo(s) alternativo(s)
Is this Physical Education?: the motor commitment in Elementary EducationFecha
2019Cita bibliográfica
López-Taveras, A., & Moya-Mata, I. (2019). ¿Es esto Educación Física?: el tiempo de compromiso motor en Educación Primaria. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity, 5(3), 373-391. https://doi.org/10.17979/sportis.2019.5.3.5238
Resumen
[Resumen] La Educación Física ha de promover el desarrollo de hábitos de vida saludables y la prevención de enfermedades como la obesidad infantil. Para ello es necesario conocer el tiempo que el alumnado está en movimiento realizando actividad física en nuestras clases. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo analizar el tiempo de compromiso motor (TCM) en las sesiones de Educación Física (EF) en la etapa de Educación Primaria (EP). La muestra estuvo formada por 38 participantes de 1º y 5º curso. En total, se registraron nueve sesiones de EF impartidas por un único maestro especialista mediante una hoja de registro elaborada ad hoc. Los resultados muestran bajos valores de TCM en ambos cursos, siendo la media en primer curso de un 28,53% y en quinto curso de un 27,05%. Por lo que el TCM en el primer curso es mayor que en quinto. Lo que supone que algo más del 70% del tiempo de sesión no se destina a la práctica motriz. Es necesario que los docentes de EF reflexionen no sólo sobre la cantidad de tiempo en las sesiones de EF, sino también en la calidad de éste, tratando de aumentar el TCM a través de tareas específicas que encaminen al alumnado a mejorar los hábitos de vida saludables [Abstract] Physical Education must promote the development of healthy living habits and the prevention
of diseases such as childhood obesity. For this reason it’s necessary to know the time that
student is in movement doing physical activity in our classes. Therefore, the present study
aims to analyse the motor commitment time (MCT) in the Physical Education (PE) sessions
in the Primary Education (PrE). The sample consisted of 38 pupils, 1st and 5th grade. In all,
nine sessions of PE taught by a specialist teacher was recorded using an ad hoc record sheet.
The results show low MCT values in both courses, being the average in the first course of
28.53% and in the fifth grade of 27.05%. So the MCT in first grade is greater than in fifth.
Wich implies that something more than 70% of the session time is not intended for driving
practise. PE teachers need to reflect not only on the amount of time in PE sessions, but also
on their quality, trying to increase the MCT througth specific tasks that will help students to
improve healthy living habits.
Palabras clave
Educación física
Análisis observacional
Tiempo de práctica
Gestión del tiempo de clase
Physical education
Observational analysis
Practice time
Class time management
Análisis observacional
Tiempo de práctica
Gestión del tiempo de clase
Physical education
Observational analysis
Practice time
Class time management
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
ISSN
2386-8333