Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio epidemiológico de las lesiones del pie y el tobillo en la gimnasia rítmica

Thumbnail
Ver/abrir
RiosValencia_Lucia_TFG_2019.pdf (1.328Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23850
Coleccións
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Estudio epidemiológico de las lesiones del pie y el tobillo en la gimnasia rítmica
Autor(es)
Ríos Valencia, Lucía
Director(es)
Alonso-Tajes, Francisco
Seoane-Pillado, Teresa
Data
2019
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2018/2019
Resumo
[Resumen] Introducción La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva íntimamente ligada a una gran solicitación mecánica de los miembros inferiores, por lo que puede llegar a provocar lesiones y alteraciones en los mismos. Objetivos El objetivo principal del estudio es conocer la epidemiología de las lesiones del pie y el tobillo asociadas a la práctica de la gimnasia rítmica. Metodología Estudio epidemiológico observacional transversal de prevalencia en el que participaron 48 sujetos de la comarca de Ferrolterra, A Coruña, que compiten en los niveles de promoción, base y federado, desde hace al menos 2 años. Resultados Presentaron lesiones en el pie un 45,8% de las participantes, de las cuales, el esguince de tobillo por inversión había sido la más frecuente (40,9%). En el estudio, las principales alteraciones morfoestructurales encontradas fueron los dedos en varo, el HAV, los dedos en garra y el 1º radio plantarflexionado. Un 60,4% de las participantes presentan HLF. Conclusiones La lesión predominante en el pie es el esguince de tobillo por inversión. La principal limitación de la movilidad afecta a la 1ª AMTF. Se observa que la dominancia del miembro inferior izquierdo tiende a relacionarse con la presencia de alteraciones en el pie derecho. Existe una tendencia entre las gimnastas a presentar hiperlaxitud. A mayor nivel de competición existe mayor predisposición para las lesiones.
Palabras chave
Lesiones del pie
Lesiones del tobillo
Gimnasia rítmica
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións