Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la viabilidad económico financiera y de la capacidad de creación de valor de un proyecto de energía eólica en Uruguay

Thumbnail
Ver/abrir
SalevskyPan_mariaLaura_TFM_2019.pdf (1.438Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23654
Coleccións
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Análisis de la viabilidad económico financiera y de la capacidad de creación de valor de un proyecto de energía eólica en Uruguay
Autor(es)
Salevsky Pan, María Laura
Director(es)
Calvo Silvoxa, Anxo
Data
2019
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Banca e finanzas. Curso 2018/2019
Resumo
[Resumen]: El presente trabajo se plantea como objetivo general el estudio de la viabilidad económico-financiera y la capacidad de generación de valor para sus accionistas de un proyecto de inversión en un Parque Eólico desarrollado por una empresa europea en Uruguay. El contexto en que se enmarca este Trabajo de Fin de Master es el de un país estable desde el punto de vista político, social e institucional; con una política energética que fomenta las energías renovables y que posee una Ley de Promoción de Inversiones. Para poder cumplir con el objetivo general, primeramente, se formulan estrategias de producto-servicio, de capital, financieras y de corto plazo. A partir de estas se elabora un plan financiero con un horizonte temporal de 27 años que integra el cuadro previsional de recursos generados, presupuesto de capital, presupuesto de tesorería, balances previsionales. Este plan financiero será la base para la estimación de los principales flujos de caja a lo largo de la vida útil del parque. Por tratarse de un proyecto que genera flujos futuros de caja en dólares, pero debe ser evaluado en euros, requiere emplear los mecanismos apropiados de conversión (tipos de cambio forward y tipos de descuento en euros). La discusión de viabilidad se realiza en un entorno de certeza y la de capacidad de generación de valor se realiza tanto en términos de certeza como de riesgo. Para esto, además de un análisis de sensibilidad del VAN a diferentes valores de las variables precio de venta de la energía, factor de capacidad y OPEX, se realiza una simulación de Montecarlo, a partir de considerar que estas tres variables se comportan como variables aleatorias. Finalmente, se obtiene el VAN en términos de probabilidad, lo que permite enriquecer el estudio de manera importante. El trabajo finaliza formulando un apartado con las conclusiones más relevantes.
 
[Resumo]: O presente traballo formula como obxectivo xeral o estudo da viabilidade económico-financeira e a capacidade de xeración de valor para os seus accionistas dun proxecto de investimento nun parque eólico desenvolvido por unha empresa europea en Uruguai. O contexto en que se enmarca este traballo de fin de mestrado é o dun país estable dos puntos de vista político, social e institucional, cunha política enerxética que fomenta as fontes renovables e que posúe unha Lei de Promoción de Investimentos. Para dar cumprimento ao obxectivo xeral, primeiramente defínense as estratexias de produto-servizo, de capital, financeira e de curto prazo. A partir delas, confecciónase un plan financeiro cun horizonte temporal de 27 anos que integra o cadro previsional de recursos xerados, orzamento de capital, orzamento de tesouraría e balances previsionais. Este plan financeiro será a base para a estimación dos principais fluxos de caixa ao longo da vida útil do parque. Dado que se trata dun proxecto que xera fluxos futuros de caixa en dólares, pero debe ser avaliado en euros, cómpre empregar os mecanismos apropiados de conversión (tipos de cambio forward e tipos de desconto en euros). A discusión da viabilidade realízase nun contorno de certeza e a da capacidade de xeración de valor faise tanto en termos de certeza como de risco. Para isto, alén dunha análise de sensibilidade do VAN a diferentes valores das variables prezo de venda da enerxía, factor de capacidade e OPEX, realízase unha simulación de Montecarlo, a partir de considerar que estas tres variables se comportan como variables aleatorias. Finalmente, obtense o VAN en termos de probabilidade o que permite enriquecer o estudo de maneira importante. O traballo remata formulando un apartado coas conclusión máis relevantes.
 
[Abstract]: The present work considers as a general objective the study of the economic-financial viability and the ability to generate value for its shareholders of an investment project in a wind farm developed by a European company in Uruguay. The context in which this End of Master Project is framed is that of a stable country from the political, social and institutional point of view; with an energy policy that promotes renewable energies and that has an Investment Promotion Law. First, product-service, capital, financial and short-term strategies are formulated to meet the general objective. From these a financial plan is drawn up with a time horizon of 27 years that integrates the forecasting plan of generated resources, capital budget, treasury budget, forecasting balances. This financial plan will be the basis for estimating the main cash flows throughout the useful life of the park. Because it is a project that generates future cash flows in dollars, but must be evaluated in euros, it requires the use of appropriate conversion mechanisms (forward exchange rates and discount rates in euros). The viability discussion takes place in an environment of certainty and that of value generation capacity is carried out both in terms of certainty and risk. For this, in addition to a sensitivity analysis of the NPV to different values of the variables of energy sales price, capacity factor and OPEX, a Monte Carlo simulation is carried out, considering that these three variables behave as random variables . Finally, the NPV is obtained in terms of probability, which allows enriching the study in an important way. The work ends by formulating a section with the most relevant conclusions.
 
Palabras chave
Uruguay
Energía
Valoración de proyectos
Finanzas internacionales
Riesgo
Uruguai
Enerxía
Valoración de proxectos
Finanzas internacionais
Risco
Energy
Project valuation
International finance
Risk
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións