Staphylococcus epidermidis resistente a linezolid en el Complejo Hospitalario de A Coruña : estudio de mecanismos de resistencia: impacto clínico

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/23600Collections
- Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadata
Show full item recordTitle
Staphylococcus epidermidis resistente a linezolid en el Complejo Hospitalario de A Coruña : estudio de mecanismos de resistencia: impacto clínicoAlternative Title(s)
Staphylococcus epidermidis resistente a linezolid no Complexo Hospitalario da Coruña: estudo dos mecanismos de resistencia: impacto clínicoLinezolid-resistant Staphylococcus epidermidis in Complejo Hospitalario de A Coruña: study of the resistence mechanisms: clinical impact
Author(s)
Directors
Velasco Fernández, DavidRodríguez Belmonte, Esther
Date
2016Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasDescription
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2015/2016Abstract
[Resumen]: Desde hace varios años se ha observado la aparición de un número cada vez mayor de casos de
resistencia a linezolid entre los aislados de Staphylococcus epidermidis en el Complejo
Hospitalario de A Coruña. Por la gravedad clínica que puede suponer el tener este fenotipo en la
microbiota habitual de un centro sanitario, se ha llevado a cabo un estudio epidemiológico de
todos los casos registrados de aislamientos de S. epidermidis desde el año 2011 hasta mayo de
2015, para determinar la capacidad de dispersión de las cepas resistentes a linezolid por los
diferentes servicios del hospital. Se ha encontrado un alto porcentaje de resistencia en las áreas
críticas del centro, así como asociado a aquellos pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas
con implantación de catéteres y otros dispositivos protésicos. Se han seleccionado 30
aislamientos de S. epidermidis resistentes a linezolid correspondientes a los años 2013-2015,
estudiando dos de los mecanismos de resistencia frente a linezolid que puede desarrollar esta
bacteria. Los resultados mostraron que las cepas estudiadas no poseen el gen plasmídico cfr, que
en caso de estar presente supondría un alto riesgo para la transmisión horizontal de la resistencia.
Por el contrario, se confirmó la presencia de la mutación G2576T en el dominio V del rRNA 23S,
siendo esta la mutación más prevalente de las posibles, aunque no podemos descartar que se
den otras simultaneamente.
El estudio de clonalidad demostró que todos los aislados se corresponden con un mismo clon
multirresistente, que solo presenta sensibilidad a vancomicina, tetraciclina, teicoplanina,
fosfomicina y daptomicina, lo que deja un estrecho margen terapéutico, y establece la necesidad
de continuar con una vigilancia exhaustiva de la evolución de estas cepas de S. epidermidis. [Abstract]: The last few years have witnessed the appearance of a growing number of cases of linezolid
resistance among the occurrences of Staphylococcus epidermidis in the Complejo Hospitalario de
A Coruña. Due to the clinical threat that having this phenotype in the regular microbiota of a health
center entails, an epidemiological study of all recorded cases of S. epidermidis from 2011 to May
2015 was conducted to examine the dispersion ability of linezolid resistant strains across hospital
areas. A high percentage of resistant strains were found in critical areas of the building, as well as
associated to surgery patients having catheters and other prosthetic devices implanted. Moreover,
30 strains of linezolid resistant S. epidermidis isolates from years 2013 to 2015 were selected to
study two of the resistance mechanisms that this bacteria can develop. Results showed that the
studied strains lack the plasmid gen cfr, which, if present, would constitute a high risk of horizontal
transmission of the resistance. On the contrary, the presence of the G2576T mutation in the V
domain of the 23S rRNA was confirmed. While this is the most probable mutation of all possible,
additional concurrent mutations can not be ruled out.
Clonality study showed that all cultures consist entirely of a single multi-resistant clone, sensitive
only to vancomycin, tetracycline, teicoplanin, fosfomycin and daptomycin, which greatly reduces
therapeutic options and, also, demands constant close monitoring of the evolution of these strains
of S. epidermidis.
Keywords
Antibióticos
Antibacterianos
Bacterias-Resistencia a los medicamentos
Microorganismos-Resistencia a los medicamentos
Staphylococcus epidermidis
Antibacterianos
Bacterias-Resistencia a los medicamentos
Microorganismos-Resistencia a los medicamentos
Staphylococcus epidermidis
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido