Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Grado de conocimiento del personal de enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol sobre las medidas para la prevención de la infección hospitalaria

Thumbnail
Ver/Abrir
MeizosoArnoso_Tamara_TFG_2019.pdf (1022.Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23433
Colecciones
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Grado de conocimiento del personal de enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol sobre las medidas para la prevención de la infección hospitalaria
Autor(es)
Meizoso Arnoso, Tamara
Directores
Romero Martín, Manuel
Fecha
2019
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2018/2019
Resumen
[Resumen] Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) afectan a un 7,74% de los pacientes ingresados en hospitales (EPINE 2017), ocasionando una elevada morbimortalidad y un incremento de los costes asistenciales, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. La reducción de estos índices es, por tanto, un objetivo primordial que debe abordarse conjunta y globalmente. Para reducir estas tasas y ofrecer unos cuidados de calidad, es necesario que los profesionales de enfermería tengan un adecuado nivel de conocimientos sobre las medidas preventivas generales, de probada eficacia, de las infecciones hospitalarias; ya que conocimiento y cumplimiento van de la mano. El adecuado cumplimiento y aplicación de dichas medidas y de las precauciones estándar que, gobiernos, instituciones y organizaciones, han plasmado en forma de guías -como es el caso de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)- representa una poderosa herramienta para disminuir la prevalencia de las infecciones. Objetivo Determinar cuál es el nivel de conocimiento que el personal de enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) tiene sobre las medidas de prevención y control generales de las infecciones hospitalarias. Material y método Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Se trabajará con una muestra poblacional de 329 enfermeras/os (tras determinación del tamaño muestral necesario ajustado a pérdidas) que realicen el desempeño de su función en los diferentes servicios del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF). Para la recogida de datos se aplicará un cuestionario validado y anónimo. Aplicabilidad Al término del estudio se podrán extraer conclusiones que ofrecerán una orientación del nivel de conocimiento sobre las medidas básicas de aplicabilidad clínica en materia de prevención y control de la infección por parte del personal enfermero, lo que ofrecerá una posible línea de intervención e implementación de estrategias para mejorar el conocimiento y cumplimiento de dichas medidas. Todo ello redundará en una mejora de la calidad asistencial, de la que se beneficiarán los pacientes y el sistema sanitario.
 
[Resumo] As infeccións relacionadas coa asistencia sanitaria (IRAS) afectan a un 7,74% dos pacientes ingresados nos hospitáis (EPINE 2017), ocasionando unha elevada morbimortalidade e un incremento dos costes asistenciáis, non só no noso país, senon en todo o mundo. A reducción destos índices é, polo tanto, un obxetivo primordial que debe abordarse conxunta e globalmente. Para reducir estas tasas e ofrecer uns coidados de calidade, é necesario que os profesionais de enfermaría teñan un adecuado nivel de coñecemento sobre as medidas preventivas xeráis, de probada eficacia, das infeccións hospitalarias; xa que coñemento e cumplimiento van da man. O adecuado cumplimento e aplicación de ditas medidas e das precaucións estándares que, gobernos, institucións e organizacións, plasman en forma de guías -como é o caso dos Centros para o Control e a Prevención de Enfermidades (CDC)- representa unha poderosa ferramenta pra disminuir a prevalencia das infeccións. Obxetivo Determinar cál é o nivel de coñecemento que o persoal de enfermaría do Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) ten sobre as medidas de prevención e de control xeráis das infeccións hospitalarias. Material e método Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Traballarase cunha mostra poblacional de 329 enfermeiras/os (tra-la determinación do tamaño muestral necesario axustado a pérdidas) que desenvolvan a súa función nos diferentes servizos del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF). Pra recollida de datos aplicarase un cuestionario validado e anónimo. Aplicabilidade Ó termo do estudo poderanse extraer conclusións que ofrecerán unha orientación do nivel de coñecemento sobre as medidas básicas de aplicabilidade clínica en materia de prevención e control da infección por parte del personal enfermeiro, o que ofrecerá unha posible liña de intervención e implementación de estratexias pra mellorar o coñecemento e cumplimento de ditas medidas. Todo elo redundará nunha mellora da calidade asistencial, da que se beneficiarán os pacientes e o sistema sanitario.
 
[Abstract] Healthcare Associated Infections (HAIs) affect 7.74% of hospital patients (EPINE 2017) causing an elevated death rate and an increase on healthcare costs, not only in our country, but all over the world. Reducing these rates is a main objective which must be addressed globally. To bring these figures down and provide quality healthcare, nursing staff must be knowledgeable about evidence-based prevention strategies against HAIs, since knowledge and implementation are closely linked together. The right implementation of such measures and standard precautions, laid down in guidelines by governments, institutions and organisations, such as Centers for Disease Control and Prevention (CDC), is a powerful tool to reduce the prevalence of such diseases. Objective To assess the level of knowledge that nursing staff at Complejo Hospitalario Universitario of Ferrol (CHUF) has about the measures for the prevention and control of hospital infections. Methods Comprehensive quantitative descriptive survey. This survey will be carried out with a sample of 329 CHUF nurses (taking into account the sample size adjusted for losses participating in the survey). Data will be collected by means of an anonymous, validated questionnaire. Implementation After the completion of this study, we will be able to draw some conclusions which will provide an estimate of the degree of nurses' knowledge about the basic medical implementation strategies regarding prevention and control of infections. This will provide us with a possible course of action to improve knowledge and to better implement strategies.
 
Palabras clave
Conocimiento
Enfermería
IRAS
Medidas preventivas
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias