Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.05 (2017)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.05 (2017)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Qué arquitectura protestante quinientos años después?: una mirada del despojo desde Europa hacia América Latina, pasando por Estados Unidos

Thumbnail
Ver/Abrir
AARC_ Vol. 05_2017_art_23.pdf (1.062Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23174
Atribución-NoComercial 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 España
Colecciones
  • REV - AARC – Vol.05 (2017) [24]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
¿Qué arquitectura protestante quinientos años después?: una mirada del despojo desde Europa hacia América Latina, pasando por Estados Unidos
Título(s) alternativo(s)
¿What protestant architecture five hundred years later?: A look at the dispossession from Europe to Latin America, through the United States
Autor(es)
Vidal Rojas, Rodrigo
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Vidal Rojas, R. (2017). ¿Qué arquitectura protestante quinientos años después?. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 5, 332-349. https://doi.org/10.17979/aarc.2017.5.0.5162
Resumen
[Resumen] La diversidad formal y espacial, la ausencia de tipologías claramente establecidas y el fuerte carácter contextual en relación a lugares y culturas, entre otros aspectos, dificultan la identificación de una arquitectura protestante, en singular. Es más correcto hablar de arquitecturas protestantes en plural, debido a su progresiva reconfiguración histórica y a sus distintas expresiones contemporáneas. Y para comprender la arquitectura de los edificios de culto protestante contemporáneos, como también su probable devenir, examinaremos ocho etapas singulares de su configuración, extrayendo de cada una los elementos claves de su reconfiguración.
 
[Abstract] Formal and spatial diversity; the absence of clearly established typologies; the strong contextual character of places and cultures, among other aspects, make it difficult to identify a Protestant architecture in the singular. It is more correct to speak of Protestant architectures in the plural, due to their progressive historical reconfiguration and their different contemporary expressions. And to understand the architecture of contemporary Protestant worship buildings, as well as their probable future, we will examine eight unique stages of their configuration, extracting from each one the key elements of their reconfiguration
 
Palabras clave
Arquitectura religiosa
Reforma protestante
Quinientos años
Templos
América Latina
Religious architecture
Protestant reformation
Five hundred years
Temples
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/aarc.2017.5.0.5162
Derechos
Atribución-NoComercial 4.0 España
ISSN
2340-5503

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias