Estudio cualitativo sobre el baremo de valoración de la situación de dependencia en Galicia: ventajas, retos y propuestas de mejora desde la perspectiva de los valoradores

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23138Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Estudio cualitativo sobre el baremo de valoración de la situación de dependencia en Galicia: ventajas, retos y propuestas de mejora desde la perspectiva de los valoradoresAutor(es)
Directores
Movilla Fernández, María JesúsRivas-Quarneti, Natalia
Fecha
2017Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Asistencia e investigación sanitaria. Especialidade en Reeducación funcional, autonomía persoal e calidade de vida. Curso 2016/2017Resumen
[Resumen] Antecedentes: El Baremo de Valoración de la situación de Dependencia es el instrumento que determina los recursos y prestaciones a las que tienen derecho las personas en situación de dependencia en España. No obstante, las diversidades socioculturales entre comunidades, así como los diferentes perfiles profesionales que hacen uso de este instrumento a nivel nacional, conllevan a que el baremo se utilice de forma diferente en uno y otro contexto. Esto podría generar tensiones en su uso, cuyas implicaciones pueden ser la desigualdad en el derecho a las prestaciones de las personas. La revisión de la literatura confirma dichas tensiones contextuales, y las dificultades que tienen los profesionales para aplicar el BVD de forma homogénea. Por ello, es necesario explorar dichas dificultades desde la perspectiva de los expertos, es decir, los valoradores.
Objetivo: Conocer las ventajas e inconvenientes del uso del Baremo de Valoración de la situación de Dependencia desde la perspectiva y experiencia de los valoradores que lo aplican en Galicia con el objetivo de generar propuestas de mejora.
Metodología: Se adoptará una Investigación Cualitativa y una Investigación Participativa en Salud. El muestreo será intencional, incluyendo en el estudio a los valoradores que aplican el BVD en Galicia. La técnica de recogida de datos será el Metaplan dividida en tres sesiones.
Aplicabilidad: Con las propuestas de mejora del BVD, se espera contribuir en: grados de dependencia rigurosos promoviendo así la autonomía personal, propiedades psicométricas del instrumento, mejorar la práctica de los profesionales y optimizar una gestión eficiente de los recursos. [Resumo]Antecedentes: O Baremo de Valoración da situación de Dependencia é o instrumento que determina os recursos e prestacións as que ten dereito as persoas en situación de dependencia en España. Non obstante, as diversidades socioculturais entre comunidades, así como os diferentes perfís profesionais que fan uso deste instrumento a nivel nacional, conlevan a que o baremo sexa utilizado de forma diferente en un e outro contexto. Isto podería xerar tensións no seu uso, cuxas implicacións poden ser a desigualdade no dereito as prestacións das persoas. A revisión da literatura confirma ditas tensións contextuais, e as dificultades que teñen os profesionais para aplicar o BVD de forma homoxénea. Por isto, é necesario explorar ditas dificultades dende a perspectiva dos expertos, é dicir, os avaliadores.
Obxectivo: Coñecer as vantaxes e inconvenientes do uso do Baremo de Valoración da situación de Dependencia dende a perspectiva e experiencia dos avaliadores que o aplican en Galicia co obxectivo de xerar propostas de mellora.
Metodoloxía: Adoptarase unha Investigación Cualitativa e unha Investigación Participativa en Saúde. O muestreo será intencional, incluíndo no estudio a os avaliadores que aplican o BVD en Galicia. A técnica de recollida de datos será o Metaplan dividida en tres sesións.
Aplicabilidade: Coas propostas de mellora do BVD, espérase contribuír en: grados de dependencia rigorosos promovendo así a autonomía persoal, propiedades psicométricas do instrumento, mellorar a práctica dos profesionais e optimizar unha xestión eficiente dos recursos. [Abstract] Background: The Dependency Assessment Scale is the instrument that determines the resources and benefits to which the persons in dependency situation in Spain are entitled. However, sociocultural diversities between communities, as well as the different professional profiles that make use of this instrument at national level, mean that the scale is used differently in both contexts. This could generate tensions in its use, whose implications can be the inequality in the right to the benefits of the people. The review of the literature confirms these contextual tensions, and the difficulties that the professionals have to apply the BVD in a homogeneous way. It is therefore necessary to explore such difficulties from the perspective of experts, the raters.
Purpose: To know the advantages and disadvantages of using the Dependency Assessment Scale from the rater´s perspectives who apply it in Galicia with the objective of generating improvement proposals.
Methodology: The study is a qualitative study and a participatory health research was adopted. The sample will be purpose, and the participants will be raters who use the Dependency Assessment Scale in Galicia. The technique of data collection will be Metaplan, conducting in three sessions
Applicability: With the proposals for improvement of the BVD, it is hoped to contribute in rigorous degrees of dependence, promoting personal autonomy, psychometric properties of the instrument, improving the practice of professionals and optimizing efficient management of resources.
Palabras clave
Baremo de valoración de la situación de dependencia
Propuestas de mejora
Valoraciones
Investigación cualitativa
Metaplan
Baremo de valoración da situación de dependencia
Propostas de mellora
Avaliadores
Dependency assessment scale
Improvement proposals
Raters
Qualitative research
Propuestas de mejora
Valoraciones
Investigación cualitativa
Metaplan
Baremo de valoración da situación de dependencia
Propostas de mellora
Avaliadores
Dependency assessment scale
Improvement proposals
Raters
Qualitative research
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido