Comparativa de cultivos en 2D versus 3D como modelo de ensayo para fases preclínicas del desarrollo de fármacos anti-tumorales y su aplicación al cribado de alto rendimiento de una librería de compuestos comerciales

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23121Coleccións
- Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Comparativa de cultivos en 2D versus 3D como modelo de ensayo para fases preclínicas del desarrollo de fármacos anti-tumorales y su aplicación al cribado de alto rendimiento de una librería de compuestos comercialesTítulo(s) alternativo(s)
Comparison of cultures in 2D versus 3D as an essay model for anti-tumoral drugs development during the preclinical phase and its application to a high-throughtput screening of a commercial compounds libraryComparativa de cultivos en 2D versus 3D como modelo de ensaio para fases preclínicas do desenvolvemento de fármacos anti-tumorais e a súa aplicación ó cribado de alto rendemento dunha libraría de compostos comerciais
Autor(es)
Director(es)
Gumuzio Barrie, JuanBecerra, Manuel
Data
2019Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.CIE). Biotecnoloxía avanzada. Curso 2018/2019Resumo
[Resumen]: Actualmente el desarrollo de fármacos en oncología es un proceso poco eficiente.
Una de las razones de estos bajos niveles de éxito radica en el uso rutinario de cultivos
celulares en 2 dimensiones para los ensayos pre-clínicos. Este tipo de cultivos carecen de
la organización celular que sí se da en el tejido natural en 3D, así como de los gradientes
metabólicos o los procesos de señalización y secreción celular. Por estas razones, el efecto
que pueda tener un compuesto sobre un cultivo celular en 2D tiene una baja capacidad de
predicción del efecto real del compuesto in vivo. Por el contrario, los resultados obtenidos
de ensayos realizados con cultivos en 3D han demostrado una mayor correlación con la
respuesta clínica real, especialmente en el campo de la oncología, ya que es posible recrear
de una manera más fiel la morfología y el microambiente natural del tumor.
En este trabajo se realizarán ensayos con 6 compuestos de uso clínico rutinario
sobre líneas celulares de cáncer de colon, mama y pulmón con el fin de comprobar el efecto
diferencial de las dos técnicas (2D y 3D). Asimismo, de manera complementaria se realizará
un cribado de una colección de 1920 compuestos. Con el fin de valorar la idoneidad de los
mismos como posibles agentes terapéutico, se llevan a cabo ensayos de viabilidad en 2D y
en 3D, además de ensayos para evaluar el impacto del fármaco sobre la capacidad
formadora de esferas de las células presentes en el cultivo.
Palabras chave
Células-Cultivo
Ensayo clínico
Cáncer
Ensayo clínico
Cáncer
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido