¿Trascendiendo la arquitectura o arquitectura trascendente?

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23088
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
¿Trascendiendo la arquitectura o arquitectura trascendente?Título(s) alternativo(s)
Transcending or Transcendent Architecture?Autor(es)
Fecha
2005Cita bibliográfica
Bermúdez, J. (2017). ¿Trascendiendo la arquitectura o arquitectura trascendente?. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 4, 186-193. https://doi.org/10.17979/aarc.2015.4.0.5132
Resumen
[Resumen] En esta ponencia se consideran las oportunidades y riesgos de obras arquitectónicas que buscan la trascendencia. Tras una corta discusión sobre cómo lograr la trascendencia a través de un acercamiento ético o estético de la arquitectura, la conversación es dirigida hacia la ambigüedad del término trascender. Esto permite una reflexión sutil y profunda al hacer que nos preguntemos: ¿qué o quién está realizando la trascendencia?; y exactamente, ¿qué es lo que está siendo trascendido? Quizá esta vaguedad no sea sólo algo semántico, sino que se apoye en la realidad (al menos fenomenológica) de las experiencias arquitectónicas trascendentes. Ciertamente, esta línea de estudio prohibe toda conclusión, asegura la humildad y nos anima a encontrar nuevas interpretaciones, incluso de las ya interpretadas. La presente comunicación es una reelaboración del capítulo introductorio al libro Transcending Architecture. Contemporary Views on Sacred Space, editado por el autor y publicado por la CUA Press (Washington DC, 2015). [Abstract] In this paper, the promises and perils of buildings seeking transcendence are evaluated. After a short discussion on the aesthetic and ethical modes of employing architecture to transcend, the conversation moves into the ambiguity of the term transcending.
Considering this expression certainly lends itself rather easily for a nuanced and profound discussion. For who or what is doing the transcending? And exactly what is that being transcended? This vagueness is not just a semantic artifact of the word transcending but perhaps born out of the (at least phenomenological) reality of transcendental architectural experiences. For sure, it forbids closure, secures humility, and encourages new interpretations, even of the ones already concocted. This article is a re-elaboration of the chapter introducing the book Transcending Architecture. Contemporary Views on Sacred Space by the author and published by CUA Press (Washington DC, 2015).
Palabras clave
Trascendencia
Estética
Ética
Espacio sagrado
Espiritualidad
Transcendence
Aesthetics
Ethics
Sacred space
Spirituality
Estética
Ética
Espacio sagrado
Espiritualidad
Transcendence
Aesthetics
Ethics
Sacred space
Spirituality
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial 4.0 España
ISSN
2340-5503