Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficacia de las intervenciones fisioterápicas desarrolladas a través de herramientas de realidad virtual en el tratamiento del equilibrio y control postural de las personas con esclerosis múltiple

Thumbnail
Ver/Abrir
AparicioValdes_Iris_TFM_2017.pdf (980.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23076
Colecciones
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Eficacia de las intervenciones fisioterápicas desarrolladas a través de herramientas de realidad virtual en el tratamiento del equilibrio y control postural de las personas con esclerosis múltiple
Autor(es)
Aparicio Valdés, Iris
Directores
Pousada, Thais
Robles-García, Verónica
Fecha
2017-07
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descripción
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Asistencia e investigación sanitaria. Especialidade en investigación clínica. Curso 2016/2017
Resumen
[Resumen] Objetivo: Determinar si la eficacia de las intervenciones fisioterápicas desarrolladas a través de herramientas de realidad virtual es mayor a la de otros programas específicos de fisioterapia empleados en neurorrehabilitación para el tratamiento del equilibrio y control postural de las personas con esclerosis múltiple. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos de ámbito sanitario entre los meses de Abril y Mayo de 2017. Resultados: En esta revisión se han incluido 4 estudios. Aunque las dos intervenciones consiguen mejoras en las variables que miden el equilibrio y control postural, en el análisis estadístico de los datos se observó que existen diferencias significativas entre ambos grupos, a favor del grupo experimental. Estas mejoras en el equilibrio y control postural tienen una repercusión positiva sobre la marcha, mejorando la velocidad y resistencia de la misma, y reduciendo el riesgo de caídas. Conclusiones: Las intervenciones fisioterápicas que incluyen el uso de herramientas de realidad virtual para el tratamiento del equilibrio y control postural de las personas con esclerosis múltiple resultan más eficaces que los tratamientos fisioterápicos convencionales. También consiguen mejorar en mayor medida la velocidad de la marcha y el riesgo de caídas. Sin embargo, la evidencia científica aún es escasa, lo que sugiere que sea necesario seguir investigando el impacto de esta nueva herramienta.
 
[Resumo] Obxectivo: Determinar se a eficacia das intervencións de fisioterapia desenvolvido a través de ferramentas de realidade virtual é maior que noutros programas específicos de fisioterapia usados na neurorehabilitación para o tratamento de equilibrio e control postural de persoas con esclerose múltiple. Metodoloxía: Realizouse unha investigación bibliográfica na área da saúde nas principais bases de datos entre os meses de abril e maio de 2017. Resultados: Nesta revisión incluíronse 4 estudos. Aínda que as dúas intervencións conseguen melloras nas variables que miden o equilibrio e control postural, na análise estatística dos datos observouse que existen diferenzas significativas entre ambos os grupos, a favor do grupo experimental. Estas melloras no equilibrio e control postural teñen unha repercusión positiva sobre a marcha, mellorando a velocidade e resistencia da mesma, e reducindo o risco de caídas. Conclusións: As intervencións fisioterápicas que inclúen o uso de ferramentas de realidade virtual para o tratamento do equilibrio e control postural das persoas con esclerose múltiple resultan máis eficaces que os tratamentos fisioterápicos convencionais. Tamén conseguen mellorar en maior medida a velocidade da marcha e o risco de caídas. Con todo, a evidencia científica aínda é escasa, o que suxire que sexa necesario seguir investigando o impacto desta nova ferramenta.
 
[Abstract] Objective: To determine if the efficacy of physiotherapeutic interventions developed through virtual reality tools is greater than that of other specific physiotherapy programs used in neurorehabilitation for the treatment of balance and postural control in people with multiple sclerosis. Methodology: A bibliographic search has been carried out in the main health databases between April and May 2017. Results: Four studies have been included in this review. Although the two interventions achieve improvements in variables measuring balance and postural control, data statistical analysis showed significant differences between both groups, in favor of the experimental group. These improvements in balance and postural control have a positive impact on gait, improving speed and resistance of the same, and reducing the risk of falls. Conclusions: Physioterapy interventions involving the use of virtual reality tools for balancing and postural control of people with multiple sclerosis are more effective than conventional physiotherapy treatments. They also improve further gait speed and risk of falls. However, scientific evidence is still scarce, suggesting that more research on the impact of this new tool is needed.
 
Palabras clave
Esclerosis múltiple
Realidad virtual
Equilibrio postural
Control motor
Esclerose múltiple
Realidade virtual
Multiple sclerosis
Virtual reality
Postural balance
Motor control
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias