Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.03 (2013)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.03 (2013)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una capilla bajo un puente: la capilla de Santo Domingo de la Calzada, Madrid

Thumbnail
Ver/Abrir
AARC_ Vol. 03_2013_art_30.pdf (491.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23055
Atribución-NoComercial 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 España
Colecciones
  • REV - AARC – Vol.03 (2013) [37]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Una capilla bajo un puente: la capilla de Santo Domingo de la Calzada, Madrid
Título(s) alternativo(s)
Chapel under a bridge: Santo Domingo de la Calzada Chapel, Madrid
Autor(es)
García Morales, Soledad
Vela Cossío, Antonio
Fecha
2003
Cita bibliográfica
García Morales, S., & Vela Cossio, A. (2015). Una capilla bajo un puente. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 3, 220-227. https://doi.org/10.17979/aarc.2013.3.0.5105
Resumen
[Resumen] La presente comunicación describe la historia de la capilla de santo Domingo de la Calzada, y su última transformación, en 2013, debida a la necesidad de resolver importantes problemas de filtración de agua. La capilla se construyó en 1978 dentro de un túnel de 35 metros de longitud, bajo una via pública. De este hecho se derivaron varios problemas funcionales y litúrgicos. La comunicación describe principalmente cómo, en la rehabilitación de 2013, se han estudiado y resuelto dichos problemas, especialmente los que se refieren al diseño del tabernáculo y el altar
 
[Abstract] The present paper describes the story of Santo Domingo de la Calzada chapel, and its last transformation in 2013, due to the necessity of solving serious problems related with water penetrations. The chapel was constructed in 1978 into a long 35- meter tunnel under a M-30 road. Many functional and liturgical difficulties derived from this fact. The paper describes mainly how those problems were studied and solved —specially those questions about the design of the tabernacle and the altar— during the last rehabilitation works
 
Palabras clave
Rehabilitación
Madrid
Capillas
Tabernáculo
Altar
Rehabilitation
Madrid
Chapels
Tabernacle
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/aarc.2013.3.0.5105
Derechos
Atribución-NoComercial 4.0 España
ISSN
2340-5503

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias