Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La iglesia del barrio de Cavedone, Bolonia

Thumbnail
View/Open
AARC_ Vol. 02_2_2011_art_24.pdf (748.4Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/23008
Atribución-NoComercial 4.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 España
Collections
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011) [28]
Metadata
Show full item record
Title
La iglesia del barrio de Cavedone, Bolonia
Alternative Title(s)
The Cavedone district church, Bologna
Author(s)
Valla, Lorenzo
Date
2011
Citation
Valla, L. (2013). La iglesia del barrio de Cavedone, Bolonia. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 2(2), 164-171. https://doi.org/10.17979/aarc.2011.2.2.5069
Abstract
[Resumen] El proyecto para la iglesia y el complejo parroquial del barrio de Cavedone, en Bolonia, se incluye dentro de un debate que ha animado el mundo arquitectónico italiano en el periodo denominado de la reconstrucción, desde la posguerra hasta la mitad de los años sesenta, aproximadamente. Este debate se interesaba por el proyecto de edificios para la construcción pública y popular, que respondiesen por completo a la finalidad social a la que estaban llamados. Para elaborar el proyecto de esta iglesia, junto con el de todo el barrio, llegó el ingeniero-arquitecto Federico Gorio, figura importante del panorama nacional de aquel periodo por la contribución aportada precisamente a la búsqueda de una nueva identidad de la arquitectura italiana. El primer proyecto desarrollado para la iglesia muestra claramente la voluntad de responder en una doble vertiente: la necesidad laica, propia de un Estado en fase de renovación, de dar a la arquitectura una finalidad nueva que se expresase sobre todo a través de la revalorización de su función social, y la necesidad religiosa de restituir a la iglesia su vocación original de identificación con la comunidad, con la asamblea (la ecclesia). La visión de los espacios comunitarios como instrumentos de cohesión social representa el valor compartido por dos personalidades: el arquitecto Federico Gorio y el cardenal Lercaro, que se encuentran al comienzo del proyecto de la iglesia y de la estructura anexa de la calle Cavedone. El análisis del proyecto en cuestión, muchas veces replanteado y jamás realizado, ofrece al mismo tiempo la posibilidad de reinterpretar —reviviendo también la dificultad práctica de realización y comunicación— los elementos de un debate históricamente central para la arquitectura sacra italiana y europea de aquel periodo, y la posibilidad de valorar los elementos de modernidad y actualidad que presenta este proyecto, a la luz de la más reciente evolución del pensamiento religioso y laico a este respecto
Keywords
Iglesia
Cavedone
Bolonia
Arquitectura religiosa
Federico Gorio
 
Editor version
https://doi.org/10.17979/aarc.2011.2.2.5069
Rights
Atribución-NoComercial 4.0 España
ISSN
2340-5503

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback