Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 01 (2009)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 01 (2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El espacio sagrado en la sociedad globalizada: entre el concepto y la identidad

Thumbnail
View/Open
AARC_ Vol. 02_1_2009_art_6.pdf (582.9Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/22970
Atribución-NoComercial 4.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 España
Collections
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 01 (2009) [13]
Metadata
Show full item record
Title
El espacio sagrado en la sociedad globalizada: entre el concepto y la identidad
Alternative Title(s)
The sacred space in the globalized society: between the concept and identity
Author(s)
Della Longa, Giorgio
Schloeder, Steven J.
Seara Morales, Iago
Gresleri, Glauco
Leache, Jesús Manuel
Tabuenca González, Fernando
Date
2009
Citation
Della Longa, G., Schloeder, S., Seara, I., Gresleri, G., Tabuenca, F., & Leache, J. (2009). El espacio sagrado en la sociedad globalizada: entre el concepto y la identidad. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 2(1), 54-69. https://doi.org/10.17979/aarc.2009.2.1.5038
Abstract
[Resumen] Se puede observar que hoy, con este cambio del mundo, con la globalización, que las religiones se han convertido en un fenómeno, un modo de identidad. Y si nos preguntamos cuáles han de ser las respuestas en términos de «identidad» por lo que respecta a la arquitectura, es porque pienso que todos estamos de acuerdo en que la arquitectura debe promover una identidad. El problema es: ¿qué identidad? Creo que hoy han estado en esta mesa ponentes sosteniendo posturas muy distantes entre sí. Y esto puede alimentar un debate entre varias posiciones. Aquí no se habla, obviamente, de que se esté buscando una cierta cualidad de la arquitectura, sino una identidad en la arquitectura. Sabemos que hay un problema grave. En Italia se ha abierto últimamente una cierta polémica porque Mons. Gianfranco Ravasi, que es el presidente de la Comisión para la Cultura del Vaticano, interrogado sobre el estado de la arquitectura sacra en Italia, ha dicho que las iglesias son todas iglesias-garaje, iglesias-aparcamiento. Esto sabemos que es un problema. Todos los que estamos aquí sabemos bien que estadísticamente la calidad de la arquitectura religiosa es un problema
Keywords
Concepto
Identidad
Contemporáneo
 
Editor version
https://doi.org/10.17979/aarc.2009.2.1.5038
Rights
Atribución-NoComercial 4.0 España
ISSN
2340-5503

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback