Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Investigación (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Investigación (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vivencias ocupacionales de personas recientemente jubiladas en el entorno urbano de la provincia de A Coruña

Thumbnail
Ver/abrir
Miranda_Vivencias.pdf (260.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22964
Coleccións
  • Investigación (FIC) [1681]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Vivencias ocupacionales de personas recientemente jubiladas en el entorno urbano de la provincia de A Coruña
Título(s) alternativo(s)
Occupational experiences of recently people in the urban environment of the province of Coruña
Autor(es)
Miranda-Duro, María del Carmen
Carracedo Vázquez, Marta
Nieto-Riveiro, Laura
Groba, Betania
Pousada, Thais
Pereira-Loureiro, Javier
Data
2017
Cita bibliográfica
Miranda-Duro MC, Carracedo-Vázquez M, Nieto-Riveiro L, et al. Vivencias ocupacionales de personas recientemente jubiladas en el entorno urbano de la provincia de A Coruña. Rev Chil Ter Ocupacional. 2017; 17(1): 57-69
Resumo
[Abstract] Objetivos: En la actualidad, se ha podido observar un envejecimiento progresivo de la población, lo que ha aumentado el interés acerca de la jubilación, ya que la duración de esta será cada vez más prolongada y afectará a los sistemas laborales, sanitarios y educativos, así como a la propia organización de la sociedad. El objetivo de este estudio es explorar y conocer las vivencias ocupacionales de los participantes en su etapa de jubilación. Método: Se ha utilizado la investigación cuantitativa y cualitativa, empleándose como métodos de recogida de datos un cuestionario, una entrevista semiestructurada y un diario de campo. La muestra estuvo conformada por 13 personas jubiladas. Resultados: Existen inconsistencias entre los resultados obtenidos en el cuestionario y lo que los participantes refieren en la entrevista, ya que en el cuestionario otorgan a la jubilación un significado positivo mientras en sus discursos se refleja lo contrario. Además, presentan limitaciones para comprender el concepto oficial de jubilación e identificarse con él. Por último, ha destacado la influencia del clima en el desempeño ocupacional y la controversia existente en cómo se entiende el ocio según el entorno en el que viva la persona (urbano o rural). Conclusiones: Se concluye que la distribución del tiempo es uno de los cambios más significativos de la jubilación, existiendo contradicciones en cuanto al significado que se le otorga a este concepto. Los resultados obtenidos también reflejan la necesidad de la preparación previa a la jubilación, aunque inicialmente muchos participantes no identifiquen esta necesidad como propia.
 
[Abstract] Aims: Nowadays has been observed a progressive aging of the population which has increased the interest about retirement, as the duration of this will be longer and will affect labour, health and education systems, as well as the proper organization of society. The objective of this study is to explore and learn about the occupational experiences of older recently retired in the urban environment of the province of A Coruña. Methods: It has been used for the study the quantitative and qualitative research, being used as methods of data collection a questionnaire, a semi-structured interview and a field journal homemade. The sample consisted of 13 retired people. Results: There are inconsistencies between the results of the questionnaire and refer participants in the interview, because the retirement questionnaire give a positive meaning while in his speech is the opposite. Furthermore, they have limitations to understand the official concept of retirement and identify with him. Finally, it highlighted the influence of climate on occupational performance and the controversy about how leisure is understood as the environment in which the person lives (urban or rural). Conclusions: We conclude that the distribution of time is one of the most significant changes in retirement, existing contradictions about the meaning given to it. The results also reflect the need for pre-retirement preparation, although initially many participants do not identify this need as their own.
 
Palabras chave
Jubilación
Envejecimiento
Terapia ocupacional
Población urbana
Retirement
Aged
Occupational therapy
Urban population
 
Versión do editor
https://doi.org/10.5354/0719-5346.2017.46378
ISSN
0719-5346

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións