Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol. 01 (2007)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol. 01 (2007)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La arquitectura religiosa contemporánea en Italia y la experiencia de la Conferencia Episcopal Italiana en su promoción

Thumbnail
View/Open
AARC_ Vol. 01_2007_art_8.pdf (1.232Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/22947
Atribución-NoComercial 4.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 España
Collections
  • REV - AARC – Vol. 01 (2007) [20]
Metadata
Show full item record
Title
La arquitectura religiosa contemporánea en Italia y la experiencia de la Conferencia Episcopal Italiana en su promoción
Alternative Title(s)
Contemporary architecture religious in Italy and the experience of the italian Episcopal Conference in its promotione
Author(s)
Della Longa, Giorgio
Date
2007
Citation
Della Longa, G. (2007). La arquitectura religiosa contemporánea en Italia y la experiencia de la Conferencia Episcopal Italiana en su promoción. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 1, 106-129. https://doi.org/10.17979/aarc.2007.1.0.5020
Abstract
[Resumen] Han transcurrido diez años desde que la Conferencia Episcopal Italiana abrió el camino a una importante operación cultural —concretamente para promover la calidad arquitectónica en el campo de la edificación eclesiástica— que, sin duda, repercutirá sobre la calidad de la arquitectura en general. Se ha tratado de una iniciativa que no tenía ningún precedente en la historia de la Iglesia en Italia y que, según creo, tampoco tiene parangón en ninguna otra parte del mundo. El Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Italiana —de ahora en adelante usaré el acrónimo CEI— toma, en la primavera de 1997, la decisión de promover cada año tres concursos para proyectar otros tantos complejos parroquiales, uno por cada área geográfica —norte, centro y sur— del territorio nacional. El concurso «Progetto Pilota» —así fue bautizada la iniciativa— nacía con el objetivo de estimular —pilotar, precisamente— a las 226 diócesis italianas para que proyectasen y realizasen con mayor competencia y cuidado las iglesias y los edificios destinados a la actividad pastoral. Con esta iniciativa, la CEI ha intentado llamar la atención de las diócesis sobre algunos puntos problemáticos fundamentales.
Keywords
Italia
Siglo XX
Arquitectura religiosa
Conferencia Episcopal Italiana
Mecenazgo
 
Editor version
https://doi.org/10.17979/aarc.2007.1.0.5020
Rights
Atribución-NoComercial 4.0 España
ISSN
2340-5503

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback