Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Listar Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea fecha de publicación 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • Listar Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea fecha de publicación
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • Listar Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 207

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Encontrarse con uno mismo y con Dios en la «Kamppi Chapel of Silence» 

      Lee Niinioja, Hee Sook (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] En 2012, como parte del programa World Design Capital, se inauguró en Helsinki la Kamppi Chapel of Silence, con el fin de proporcional a los ciudadanos un momento de silencio, relax y encuentro en el área más ...
    • El edificio de la comunidad cristiana, Palabra de Dios para el barrio y la ciudad: una propuesta de evangelización para la arquitectura y el urbanismo 

      Zielinski, Michael John (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] El espacio litúrgico no puede evitar dar testimonio del milagro de la Presencia, y sólo puede hacerlo por sus propios medios: a través de la evidencia de masas estructurales, de la combinación de materiales, ...
    • Un pequeño espacio de silencio y oración 

      Miranda, Bernardo; Arán Sala, Eloi; Chacón Rodríguez, José Luis; Grisi, Tino; Santibáñez Llinás, Miguel Ángel; Beautell García, Alejandro (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] La segunda forma de participar en el congreso es el formato Panel. Se trata de proyectar un pequeño espacio de silencio y oración, adaptable a diversas circunstancias urbanas, donde se pueda acudir individualmente ...
    • Vivat, Crescat, Floreat: un nuevo Carmelo 

      Stroka, Thomas Daniel (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] La orden del Carmen posee una específica espiritualidad contemplativa que demanda un lenguaje arquitectónico autónomamente figurativo. La monjas carmelitas de clausura viven en un desierto simbólico, el recinto ...
    • El espacio de encuentro personal con Dios en el entorno contemporáneo: la Capilla del Silencio en Helsinki 

      Pérez del Prado, Mercedes; Vallejo Osorno, Francisco Javier (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] El mensaje del Sínodo de los Obispos (2012) expone las claves de la nueva evangelización que iluminan las respuestas de la arquitectura a los retos que plantea. En el mismo año, se inaugura en Helsinki la Capilla ...
    • Donde Dios busca casa: Dove Dio cerca casa. Renzo Renzi, 1955 

      Fernández-Cobián, Esteban (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] Presentación del cortometraje titulado «Dove Dio cerca casa» (Donde Dios busca casa), encargado por el arquitecto italiano Giorgio Trebbi a su amigo Renzo Renzi, con motivo de la celebración del Primo Congreso ...
    • Espacios de culto temporales para comunidades permanentes 

      Zito, Carla (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] ¿Cuando un lugar de culto es temporal? ¿Qué tipo de características de construcción marcan la diferencia entre una iglesia parroquial provisional y otra definitiva? ¿Qué significa construir un lugar de culto ...
    • Entre lo provisional y lo definitivo: experiencia de las capillas-salón del Secretariado das Novas Igrejas do Patriarcado de Lisboa 

      Marques, João Luís (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] El presente artículo pretende destacar el trabajo, desarrollado entre los años 1960 y 1980, por el Secretariado das Novas Igrejas do Patriarcado de Lisboa (SNIP). El SNIP desarrolló un gabinete de pequeños proyectos ...
    • La catedral de paja 

      Alves da Cunha, João (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] Esta comunicación se hace eco de las grandes celebraciones eucarísticas celebradas en ocasiones por la Iglesia católica en lugares públicos, y propone algunas pautas para su desarrollo. Para ello, utiliza los ...
    • Amereida revisitada: el papel de la religión en los discursos y arquitecturas de la ciudad abierta de Valparaíso (Chile) 

      Aguilar Alejandre, María (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] La Corporación Cultural de Amereida ubicada en los terrenos de la Ciudad Abierta de Valparaíso (Chile) cuenta con una serie de construcciones de uso religioso, sin embargo, la práctica de la religión también se ...
    • Una capilla bajo un puente: la capilla de Santo Domingo de la Calzada, Madrid 

      García Morales, Soledad; Vela Cossío, Antonio (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] La presente comunicación describe la historia de la capilla de santo Domingo de la Calzada, y su última transformación, en 2013, debida a la necesidad de resolver importantes problemas de filtración de agua. La ...
    • Stella Matutina: del claustro al exterior y de la Apología de san Bernardo a la arquitectura contemporánea 

      Martins, Ana Maria Tavares; Nuno Morgado, Duarte (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] Stella Matutina es la segunda fase del proyecto del arquitecto John Pawson para el Monasterio de Nuestra Señora de Novy Dvur (República Checa). En él se reúnen los principios, fundamentos y bases del ideal ...
    • El Plan Pastoral de Madrid de 1965: “La revolución silenciosa” y las iglesias en locales comerciales 

      García Herrero, Jesús (Universidade da Coruña, 2003)
      [Resumen] Como una “Revolución Silenciosa” definió Jacinto Rodríguez Osuna la compleja reestructuración parroquial iniciada por la Oficina Técnica del Arzobispado de Madrid en 1965. El sacerdote y sociólogo fue el principal ...
    • Una conversación con fray Gabriel Chávez de la Mora 

      Afana, Jamil (Universidade da Coruña, 2005)
      [Resumen] Fray Gabriel Chávez de la Mora (Guadalajara, 26 de noviembre de 1929) es un arquitecto mexicano, monje, liturgista y canónigo honorario de la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe. Es un hombre ...
    • La transformación espacial de las iglesias católicas en la segunda mitad del siglo XX en México: el caso de la Santa Cruz del Pedregal 

      Santa-Ana Lozada, Lucía; Santa-Ana Lozada, Perla (Universidade da Coruña, 2005)
      [Resumen] A lo largo de la segunda mitad del s. XX, los arquitectos mexicanos —aún antes de la clausura del Concilio Vaticano II— buscan una nueva expresión para las obras eclesiásticas que se están realizando en el país. ...
    • La Cátedra de Arquitectura Sacra en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica de La Plata 

      Gottfried, Federico G. (Universidade da Coruña, 2005)
      [Resumen] En 1987, Juan Pablo II visita la Argentina y pide a los laicos que se comprometan con la educación y la cultura. Con la anuencia de monseñor Antonio Quarracino, arzobispo de La Plata, se crea la Cátedra de ...
    • El espíritu del aggiornamiento católico: arquitectura, diálogo y participación activa 

      Pizarro Miranda, Bernardo (Universidade da Coruña, 2005)
      [Resumen] El Concilio Ecuménico Vaticano II buscó —en las palabras utilizadas por el Papa Juan XXIII— el aggiornamento de la Iglesia Católica. La complementariedad inseparable entre los movimientos de refontalización y ...
    • Los grandes santuarios marianos de peregrinación en Latinoamérica: una mirada desde el Concilio Vaticano II 

      Fernández-Cobián, Esteban (2005)
      [Resumen] Los santuarios de peregrinación que alojan a las veintiuna advocaciones marianas que patrocinan a los países de Latinoamérica son edificios que están muy presentes en el imaginario colectivo de cada nación, y que ...
    • La Capilla de la Resurrección en el Seminario San Buenaventura de Mérida (Venezuela): una experiencia de integración de las artes en el patrimonio arquitectónico 

      Chacón Ramírez, José Luis (Universidade da Coruña, 2005)
      [Resumen] El Seminario San Buenaventura ubicado en Mérida (Venezuela), proyectado por Manuel Mújica Millán, constituye un patrimonio arquitectónico y una parte vital de la Ciudad de Dios del arzobispo constructor mons. ...
    • Panorama de la arquitectura religiosa en el área metropolitana de Concepción, Chile (1960/90) 

      Darmendrail Salvo, Luis Andrés (Universidade da Coruña, 2005)
      [Resumen] Durante la década de 1960, se produjeron importantes transformaciones en la arquitectura de Concepción, Chile. El efecto de un terremoto y la puesta en marcha de un renovado Plan Regulador generaron cambios ...

      Listar

      Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Sherpa
      OpenArchives
      OAIster
      Scholar Google
      UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias