• Scheduling óptimo de procesos Batch de duración interdependiente 

      Palacín, Carlos; Riquelme, Pablo; Prada, César de (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)
      [Resumen] Cuando distintos equipos similares trabajan de manera concurrente compartiendo un recurso, los perfiles de trabajo de cada uno se pueden ver afectados por un consumo simultáneo. De esta manera, surge un problema ...
    • Segmentación 3D rápida aplicada a la detección de elementos ornamentales en nubes de puntos del patrimonio cultural 

      Salamanca, Santiago; Merchán, Pilar; Pérez, Emiliano; Adán Oliver, Antonio; Merchán, María José; Moreno Rabel, María Dolores (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Resumen] En este trabajo se presenta un procedimiento de segmentación de datos 3D pertenecientes a obras del patrimonio cultural. El objetivo es, en primer lugar, que el algoritmo sea capaz de separar las zonas ornamentales ...
    • Segmentación en imagen de frutos de granado usando deep learning con aplicación en agricultura de precisión 

      Giménez-Gallego, Jaime; González-Teruel, Juan D.; Toledo, Ana; Jiménez Buendía, Manuel; Soto-Valles, Fulgencio; Torres-Sánchez, Roque (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2022)
      [Resumen] En agricultura de precisión, para monitorizar el estado del cultivo mediante imagen de forma automática, son necesarias herramientas de procesamiento para poder extraer la información de interés. En este estudio ...
    • Segmentación semántica de imágenes para navegación de vehículos autónomos en entornos estructurados 

      Tornero Martín, Pascual; Yagüe-Cuevas, David; Armingol, José María; Escalera, Arturo de la (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] El avance e inclusión de la Inteligencia Artificial en la sociedad ha permitido que tareas como la visión por computador puedan mejorar notablemente su desempeño y adaptabilidad a tareas de todo tipo. Cada vez ...
    • El segmento de tierra del satélite UPMSAT-2 

      Alonso, Alejandro; Torres, Raúl; Zamorano, Juan; Garrido, Jorge; Puente, Juan A. de la (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)
      [Resumen] UPMSat-2 es una misión experimental consiste en el diseño, lanzamiento y operación de un minisatélite en órbita. Su principal objetivo es servir de plataforma de demostración tecnológica para la ejecución de ...
    • Selection of the Adequate Algorithm to Generate Plant Templates for Robust Control 

      Díaz, José Manuel; Dormido, Sebastián; Aranda, Joaquín; Muñoz, Rocío (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] The calculation of templates associated with plant uncertainty is one of the first steps in some control robust methodologies. This paper presents a comparative study of three classic algorithms proposed in the ...
    • Sensibilidad del Predictor de Smith respecto de pequeñas desviaciones en la identificación del retardo: un enfoque gráfico 

      Gonzalo, Andrés; Romeo, Antonio (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Algunas de las técnicas más empleadas en el control de sistemas con retardos puros incorporan un modelo de la planta con la finalidad de cancelar su dinámica. En condiciones ideales (esto es, con el modelo de la ...
    • Sensor de glucosa biocompatible basado en Qu con resonador de microondas en microstrip invertida 

      Juan, Carlos G.; Potelon, Benjamin; Quendo, Cédric; García Martínez, Héctor; Ávila Navarro, Ernesto; Bronchalo, Enrique; Sabater-Navarro, José María (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2022)
      [Resumen] En este trabajo se muestra un sensor de glucosa basado en los cambios del factor de calidad sin carga (Qu) de un resonador de microondas. La implementación se ha realizado con fabricación aditiva empleando un ...
    • Sensor táctil intrínseco para caracterizar la firmeza de superficies con robots programados en modo control de fuerza 

      Blanes Campos, Carlos; López Osca, Miguel; Ivorra, Eugenio (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] La caracterización de superficies es un problema abordado desde diferentes áreas de la ingeniería, como la mecánica, la óptica o la electrónica, entre otras. En este estudio, se presenta un método basado en el ...
    • SIAR: An Autonomous Ground Robot for Sewer Inspection 

      Alejo, David; Marqués, Carlos; Caballero, Fernando; Alvito, Paulo; Merino, Luis (Comité Español de Automática, 2016)
      [Abstract] This paper summarizes the latest advances of the EU Project SIAR-ECHORD++, whose main objective is the design of a new robotic platform for inspecting visitable sewers. The SIAR robot aims to determine the sewer ...
    • Simplificación de la tarea de picking industrial para el diseño de un sistema robótico 

      Kassawat, Majd; Durán, Ángel J.; Cervera, Enric (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Resumen] La industria de picking ha experimentado un gran auge debido al éxito de las compañías de comercio electrónico. El proceso de preparado de pequeños pedidos comporta una complejidad inherente debida a la variabilidad ...
    • Simplified Fuzzy Model Based Predictive Control for a Nonlinear System 

      Escaño, Juan Manuel; Bordons, Carlos; Roshany-Yamchi, Samira; Witheephanich, Kritchai; Rubillon, Jean Michel (Comité Español de Automática, 2016)
      [Abstract] A reduced complexity fuzzy model has been developed to capture the nonlinear dynamics of a mechanical system. The use of Functional Principal Analysis to reduce the complexity of the model permitted the use of ...
    • Simplified model of ureteral peristalsis bolus using fluid structure interaction 

      Mancha Sánchez, Enrique; Gómez Blanco, Juan Carlos; De la Cruz Conty, Julia Estíbaliz; Sánchez Margallo, Francisco Miguel; Pagador Carrasco, José Blas; Soria Gálvez, Federico (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Abstract] Current computational models of ureter are not usually based on physiological behavior of anatomical structures. For this reason, we propose a new simplified model of ureteral flow to simulate a peristalsis bolus ...
    • Simulación de Khepera IV en V-REP 

      Fábregas, Ernesto; Peralta, Emmanuel; Farias, Gonzalo; Vargas, Héctor; Dormido, Sebastián (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En los últimos años la robótica ha tenido un gran impacto en los entornos educativos a todos los niveles. En estos ámbitos los simuladores han jugado un papel fundamental en el uso de la Robótica en el proceso ...
    • Simulación de una instalación de un proceso industrial. PLC, robot e IHM, mediante OPC 

      Pérez Fernández, Rocío; Rebordinos, David; Moya de la Torre, Eduardo J.; García Ruiz, Javier; Poncela, Alfonso (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Resumen] El objetivo del presente artículo es presentar una instalación de un proceso industrial y la simulación del mismo que sirva como plataforma de prácticas para los alumnos del Máster de Informática Industrial. Para ...
    • Simulación de vehículos autónomos usando V-Rep bajo Ros 

      Otero, Cándido; Paz, Enrique; Sanz Domínguez, Rafael; López, Jesús; Barea, Rafael; Romera, Eduardo; Molinos, Eduardo; Arroyo, Roberto; Bergasa, Luis Miguel; López, Elena (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este artículo se presentan las principales características del entorno de simulación que se está utilizando para el desarrollo de diferentes algoritmos de conducción autónoma. Estos desarrollos forman parte ...
    • Simulación dinámica distribuida con adición de eventos 

      Gutiérrez Rodríguez, Fernando; Mazaeda, Rogelio; Zamarreño, Jesús (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Este artículo describe un administrador de simulación dinámica distribuida, empleando lenguaje de programación orientada a objetos y una implementación posterior en PYTHON. El administrador. que utiliza el estándar ...
    • Simulación y control de robots en aplicaciones de servicio en órbita mediante OnOrbitROS 

      Ramón, José L.; Pomares, Jorge; Felicetti, Leonard (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Actualmente, la utilización de herramientas de simulación como ROS/Gazebo es una práctica habitual para la simulación y desarrollo de algoritmos de control para sistemas robóticos terrestres típicos. Sin embargo, ...
    • Simulador cardiovascular para ensayo de robots de navegación autónoma 

      Traver, José Emilio; Ortega Morán, Juan Francisco; Tejado, Inés; Pagado, J. Blas; Sun, Fein; Pérez-Aloe, Raquel; Vinagre, Blas M.; Sánchez Margallo, F. Miguel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Este artículo presenta un modelo de simulación del sistema cardiovascular en el entorno de Matlab/Simulink, más concretamente de la zona de mayor riesgo cardiovascular, la arteria carótida. Está basado en un ...
    • Simulador de paciente T1D en tiempo real 

      Manrique Córdoba, Juliana; Romero Ante, Juan David; Sabater-Navarro, José María; Vivas Albán, Óscar Andrés; Vicente-Samper, José María (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Resumen] Este artículo desarrolla una implementación en tiempo real de un modelo matemático que describe la dinámica glucosa - insulina de un paciente con Diabetes Mellitus Tipo 1 (T1D). Adicionalmente, se realizan aportes ...