• ¿Jugamos? Mejora de la interacción humano-robot mediante juegos de mesa 

      García-Salguero, Mercedes; Monroy, Javier; González-Jiménez, Javier (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Resumen] En el contexto de un robot de servicio o asistencial, y en relación a su interacción con un usuario, este trabajo presenta un sistema que permite al robot ofrecer y llevar a cabo partidas de juegos de mesa. El ...
    • Laboratorio de manutención e informática industrial Ricardo Marín de la Universidad de Vigo: 25 años de automatización industrial 

      Garrido Campos, Julio; Sáez López, Juan; Armesto Quiroga, José Ignacio; Espada Seoane, Ángel Manuel; Santos Esterán, David (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)
      [Resumen] El año 2019 se cumple un cuarto de siglo desde que el laboratorio Ricardo Marín del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Vigo comenzara a dar sus primeros pasos hacia su ...
    • Laboratorio para el desarrollo de sistemas de navegación y control para UAVS multirrotor 

      Gallarta Sáenz, David; Rico Azagra, Javier; Nájera Canal, Silvano; Gil Martínez, Montserrat (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Resumen] Este trabajo presenta el desarrollo de un laboratorio para la investigación en sistemas de navegación y control de UAVs (Unmanned Aerial Vehicle) multirrotor. El laboratorio está compuesto por un recinto en el ...
    • Laboratorio remoto para el robot educativo Dobot Magician 

      Goncalves-López-Medrano, Daniela A.; Chacón, Jesús; López-Orozco, José Antonio; Besada-Portas, Eva (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] Este artículo presenta una metodología para dar acceso remoto, a través de una aplicación web, al robot educativo Dobot Magician. El procedimiento consiste en 1) ampliar la funcionalidad de ReNo-Labs, el servidor ...
    • Laboratorio virtual móvil de robots paralelos 

      Peidró Vidal, Adrián; Payá, Luis; Román, Vicente; Marín, José María; Gil, Arturo; Reinoso, Óscar (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Resumen] Este artículo presenta m-PaRoLa, un laboratorio virtual educativo formado por simuladores para analizar robots paralelos. Al estar basados en Javascript, dichos simuladores pueden ejecutarse indistintamente tanto ...
    • Learning algorithms for spiking neural networks: should one use learning algorithms from ANN/DL or neurological plausible learning? - A thought-provoking impulse 

      Bogdan, Martin (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2022)
      [Abstract] Artificial Neural Networks (ANN) and Machine Learning (ML) currently also known as Deep Learning (DL) became more and more important in industrial applications during the last decade. This is due to new ...
    • Librería Java para análisis y simulación de sistemas lineales 

      Blanch Costa, Jordi; Costa-Castelló, R. (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] Este proyecto presenta el diseño, implementación y algunos ejemplos de uso de una librería JAVA pensada para el análisis y simulación de sistemas lineales. Se ha diseñado pensando en que sea fácilmente integrable ...
    • Librería para sistemas de tratamiento de aguas residuales con microalgas y bacterias 

      Bausa, Irina; Podar, Smaranda; Muñoz, Raúl; Prada, César de; Oliveira da Silva, Erika (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2022)
      [Resumen] El presente trabajo aborda la creación de una librería de componentes en PROOSIS® para la simulación de plantas de tratamiento de aguas residuales basadas en consorcios microalgas-bacterias. La programación de ...
    • LIDAR-based detection of furrows for agricultural robot autonomous navigation 

      Luna-Santamaria, Javier; Martínez de Dios, José Ramiro; Ollero Baturone, Aníbal (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2022)
      [Abstract] Robust and accurate autonomous navigation is a main challenge in agricultural robotics. This paper presents a LIDAR-based processing system for autonomous robot navigation in crops with high vegetation density. ...
    • Localización de robots móviles con 4 GDL mediante visión omnidireccional 

      Parra Soriano, Cristóbal; Jiménez García, Luis Miguel; Ballesta, Mónica; Reinoso, Óscar; Valiente, David (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] La localización de robots, junto a la creación de mapas y planificación, es una tarea fundamental que permite la navegación autónoma de estos dispositivos en un entorno desconocido. En este trabajo se presenta ...
    • Localización de robots móviles en entornos industriales usando un anillo de cámaras 

      Roos Hoefgeest Toribio, Sara; Fernández García, Álvaro; Álvarez García, Ignacio; González de los Reyes, Rafael Corsino (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)
      [Resumen] Se pretende desarrollar un robot móvil capaz de inspeccionar y reparar chapas de acero en un entorno industrial de grandes dimensiones. Uno de los principales problemas a resolver es la localización del mismo ...
    • Localización del punto de fuga para sistema de detección de líneas de carril 

      Ibarra-Arenado, Manuel José; Tjahjadi, Tardi; Robla-Gómez, Sandra; Pérez-Oria, Juan (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Una tarea fundamental dentro de los sistemas de detección de cambio de carril involuntario es la detección de las marcas viales longitudinales pintadas en el asfalto, ya sean continuas o discontinuas, así como ...
    • Localización y detección de anomalías utilizando imágenes en un marco bayesiano 

      Slavic, Giulia; Marín-Plaza, Pablo; Marcenaro, Lucio; Martín Gómez, David; Regazzoni, Carlo (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] La localización y la detección de anomalías son desafíos importantes en la videovigilancia y en la detección de fallos. Considere el caso de un vehículo que patrulla en una estación de tren: este necesita saber ...
    • Localizando elementos de interés mediante vehículos operados remotamente para la explotación sostenible de granjas acuícolas 

      Gómez-Bravo, F.; Garrocho-Cruz, A.; Gutiérrez-Estrada, J.C.; Pulido-Calvo, I.; Castro-Gutiérrez, J.; Peregrín-Rubio, A.; López-Domínguez, S. (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] Este artículo describe una propuesta para modificar la arquitectura de control de un Vehículo Operado Remotamente (ROV) destinado a la toma de datos e inspección de granjas acuícolas. La propuesta se basa en ...
    • Longitudinal control of a fixed wing UAV 

      Villota Miranda, David; Gil Martínez, Montserrat; Rico Azagra, Javier (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Abstract] This article presents an approach to the mathematical model of a fixed wing unmanned aerial vehicle prototype. The model is split in two different parts, related to the longitudinal and lateral stability, ...
    • Low cost 3D-printed hand exoskeleton controlled by a BCI 

      Wilms, Christoph; Rodríguez-Ugarte, Marisol; Iáñez, Eduardo; Azorín, José M. (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Abstract] The aim of this work was to build and design a low-cost active hand exoskeleton to be used in rehabilitation of post-stroke patients. The hand exoskeleton was 3D printer and it allowed an active flexion and ...
    • M3Rob: Plataforma robotizada para la rehabilitación de muñeca. Aspectos de diseño y arquitectura de control 

      Cisnal, Ana; Alonso-Linaje, Gonzalo; Granja, Juan; Veganzones, Miguel; Pérez Turiel, Javier; Fraile, Juan Carlos (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
      [Resumen] Los accidentes cerebrovasculares se encuentran entre las principales causas de discapacidad neuromotora, afectando principalmente al miembro superior. En los últimos años, ha habido avances en el desarrollo de ...
    • Maniobra cooperativa Stop & Go para vehículos automatizados basada en entorno virtual y real 

      Hidalgo, Carlos; Marcano, Mauricio; Fernández, Gerardo; Pérez, Joshué (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Resumen] La implementación de maniobras cooperativas entre vehículos automatizados es una necesidad dentro del progreso de los Sistemas Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS). Sin embargo, el desarrollo de estas ...
    • Maniobra de aterrizaje automática de una Cessna 172P modelada en FlightGear y controlada desde un programa en C 

      Rosa, Mario de la; Gallego, Antonio Javier; Fernández, Eduardo (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Es bien conocido que las maniobras de aterrizaje y despegue son las más complejas del vuelo de las aeronaves. En efecto, un gran porcentaje de los accidentes aéreos se da en la ejecución de estas operaciones. Si ...
    • Manipulación de objetos desconocidos analizando localmente su forma para optimizar las fuerzas de prensión 

      Montaño, Andrés; Suárez, Raúl (Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
      [Resumen] Los enfoques propuestos para la manipulación de objetos se basan, generalmente, en el conocimiento de las características del objeto manipulado. En este trabajo se presenta un enfoque geométrico que permite ...