Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móviles

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22821Colecciones
- Investigación (FCOM) [208]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móvilesFecha
2018Cita bibliográfica
García-Torre, M., videla-Rodríguez, J., & Formoso-Barro, M. (2018). Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móviles. In J. Albalad Aiguabella, L. Busto Salinas & V. Muñiz Zúñiga (coords.), Nuevos lenguajes de lo audiovisual (pp. 173-184). Barcelona: Gedisa.
Resumen
[Resumen]: La investigación que se presenta en este capítulo muestra las características de la explotación de las series de ficción en las aplicaciones móviles de las televisiones
generalistas españolas. Definir si enriquecen los contenidos que están disponibles en las apps o simplemente disponen los mismos tal y como se emitieron en los canales tradicionales, así como, si los espectadores tienen la posibilidad de participar activamente en la creación de contenidos o son un mero receptor, son los dos objetivos principales.
El objeto de estudio son las aplicaciones de contenidos de los tres grupos de televisión gener a l.istas españoles: TVE, Atresmedia y Mediaset, a las cuales se les realiza un estudio cuantitativo aplicando una ficha de análisis diseñada por los autores.
Se destaca como TVE es la única de las televisiones analizadas que crea contenidos específicos para sus soportes móviles relacionados con las series de ficción . Además, la aportación del usuario es mínima ya que las herramientas interactivas que se le ofrecen son muy escasas.
Palabras clave
Series de ficción
Canales de televisión generalistas
Aplicaciones móviles
Canales de televisión generalistas
Aplicaciones móviles
Derechos
© Gedisa. Autores y coordinadores
© FORUM XXI
ISBN
9788417341961