Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móviles

Thumbnail
View/Open
Videla_Rodriguez_2018_Tratamiento_series.pdf (3.176Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/22821
Collections
  • Investigación (FCOM) [208]
Metadata
Show full item record
Title
Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móviles
Author(s)
García-Torre, Manuel
Videla-Rodríguez, José-Juan
Formoso, Finocha
Date
2018
Citation
García-Torre, M., videla-Rodríguez, J., & Formoso-Barro, M. (2018). Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móviles. In J. Albalad Aiguabella, L. Busto Salinas & V. Muñiz Zúñiga (coords.), Nuevos lenguajes de lo audiovisual (pp. 173-184). Barcelona: Gedisa.
Abstract
[Resumen]: La investigación que se presenta en este capítulo muestra las características de la explotación de las series de ficción en las aplicaciones móviles de las televisiones generalistas españolas. Definir si enriquecen los contenidos que están disponibles en las apps o simplemente disponen los mismos tal y como se emitieron en los canales tradicionales, así como, si los espectadores tienen la posibilidad de participar activamente en la creación de contenidos o son un mero receptor, son los dos objetivos principales. El objeto de estudio son las aplicaciones de contenidos de los tres grupos de televisión gener a l.istas españoles: TVE, Atresmedia y Mediaset, a las cuales se les realiza un estudio cuantitativo aplicando una ficha de análisis diseñada por los autores. Se destaca como TVE es la única de las televisiones analizadas que crea contenidos específicos para sus soportes móviles relacionados con las series de ficción . Además, la aportación del usuario es mínima ya que las herramientas interactivas que se le ofrecen son muy escasas.
Keywords
Series de ficción
Canales de televisión generalistas
Aplicaciones móviles
 
Rights
© Gedisa. Autores y coordinadores © FORUM XXI
ISBN
9788417341961

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback