Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (2ª. 2018. A Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (2ª. 2018. A Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Laboratorio virtual para la adquisición de conceptos umbrales en ingeniería hidráulica

Thumbnail
Ver/abrir
CUT_2018_26.pdf (788.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22730
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
  • Xornadas de Innovación Docente (2ª. 2018. A Coruña) [39]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Laboratorio virtual para la adquisición de conceptos umbrales en ingeniería hidráulica
Autor(es)
Bermúdez, María
Cea, Luis
Puertas, Jerónimo
Pena, Luis
Data
2018
Cita bibliográfica
Bermúdez Pita, María; Cea Gómez, Luis1; Puertas Agudo, Jerónimo; Pena Mosquera, Luís (2018). Laboratorio virtual para la adquisición de conceptos umbrales en ingeniería hidráulica. Póster presentado en: II Xornadas de Innovación Docente. Cufie. Universidade da Coruña. (pág. 391-393). En: E. de la Torre Fernández, (ed.) (2018). Contextos universitarios transformadores: retos e ideas innovadoras. DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497496780
Resumo
[Resumen] La aplicación en la docencia de los modelos numéricos en ingeniería hidráulica se ha incrementado en los últimos años en la Escuela de Ingenieros de Caminos. En estas experiencias docentes se ha comprobado su utilidad para comprender y reforzar conceptos complejos. Sin embargo, dichas experiencias están actualmente implementadas en asignaturas de carácter optativo de los últimos cursos, y se centran en mostrar aplicaciones reales de los modelos estudiados. Requieren por tanto un importante bagaje teórico previo y el énfasis se pone en que los estudiantes sean capaces de resolver problemas prácticos en su futuro profesional. En este proyecto se diseña un laboratorio de simulación para las materias de grado en las que el alumnado tiene un primer contacto con la ingeniería hidráulica. Se diseñan una serie de experimentos o prácticas utilizando software de dinámica de fluidos computacional de distribución gratuita. En cada práctica se aborda un concepto umbral (Knight et al., 2014) o se refuerza un concepto problemático de acuerdo con la experiencia previa de los docentes. Los materiales son suministrados en un entorno virtual de forma que el estudiante pueda trabajar a su propio ritmo, así como interactuar con sus compañeros y el profesorado. Las prácticas se integran dentro de la planificación general de la materia, complementando el trabajo presencial teórico en el aula y las prácticas en laboratorio convencional. Se busca propiciar un proceso de aprendizaje activo de la hidráulica básica, que complemente al enfoque tradicional basado en la sesión expositiva de teoría o “clase magistral”.
Palabras chave
Laboratorio virtual
Educación en ingeniería
Aprendizaje activo
Concepto umbral
 
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións