Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (3ª. 2019. A Coruña)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (3ª. 2019. A Coruña)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambio en la metodología de evaluación de la parte práctica de la asignatura Ferrocarriles

Thumbnail
View/Open
CUT_2019_43.pdf (182.8Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/22711
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Collections
  • Xornadas de Innovación Docente (3ª. 2019. A Coruña) [54]
Metadata
Show full item record
Title
Cambio en la metodología de evaluación de la parte práctica de la asignatura Ferrocarriles
Author(s)
Novales, Margarita
Rodríguez Bugarin, Miguel
Date
2019
Citation
Novales Ordax, Margarita; Rodríguez Bugarín, Miguel (2019): Cambio en la metodología de evaluación de la parte práctica de la asignatura Ferrocarriles . Póster presentado en: III Xornadas de Innovación Docente. Cufie. Universidade da Coruña. (pág. 505-507). En De la Torre Fernández, E. (ed.) (2019). Contextos universitarios transformadores: construíndo espazos de aprendizaxe. DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497121
Abstract
[Resumen] Ferrocarriles es una asignatura del Grado en Tecnologías de la Ingeniería Civil, que desarrolla la competencia “Capacidad para la construcción y conservación de las líneas de ferrocarriles con conocimiento para aplicar la normativa técnica específica y diferenciando las características del material móvil”. En esta asignatura se deben adquirir competencias en la resolución de problemas relacionados con “barra larga soldada” y “geometría de la vía”, que son de aplicación directa en el proyecto y construcción de vías ferroviarias. En los primeros años de docencia los problemas se explicaban en clase, resolviendo varios ejemplos y el estudiante se enfrentaba a la solución de casos en el examen. Tras una reflexión se decidió cambiar el sistema, planteando una modalidad de evaluación por curso con prácticas de problemas en el aula, realizadas en condiciones de examen, de carácter eliminatorio si se evalúan positivamente. De no superarse, se evalúan de nuevo en la parte de problemas del examen. Con ello, en caso de no haber llegado al nivel de comprensión necesario para superar esa parte de la asignatura, el estudiante puede consultar al profesor las dudas que le surjan y mejorar su conocimiento del tema antes del examen. Aplicando esta nueva metodología de evaluación se han mejorado los resultados: en 2015- 2016, con el sistema tradicional, el 14% de los estudiantes que se presentaron a la primera oportunidad suspendió la parte de problemas. En el curso 2016-2017, con la nueva evaluación ninguno de los estudiantes que optó por la evaluación por curso suspendió la parte de problemas en la primera oportunidad
Keywords
Metodologías activas de evaluación
Aprendizaje para la resolución de problemas
Exámenes de problemas
 
Rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback