Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 04, 2017
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 04, 2017
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La semana de la ciencia: propuesta interdisciplinar de alfabetización científica para el alumnado de educación infantil

Thumbnail
Ver/Abrir
Digilec_2017_4_art._6.pdf (256.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22696
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • REV - DIGILEC - Nº 04, 2017 [11]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La semana de la ciencia: propuesta interdisciplinar de alfabetización científica para el alumnado de educación infantil
Título(s) alternativo(s)
The week of science: interdisciplinary proposal of scientific literacy for the student of children education
Autor(es)
Mora Márquez, Manuel
Morales Rojas, Elizabeth
Fecha
2017
Cita bibliográfica
DIGILEC, 2017, 4: 89-101. e-ISSN: 2386-6691
Resumen
[Resumen] En las aulas de Educación Infantil surgen en el alumnado muchas preguntas acerca de su entorno más cercano, tales como algo qué flota en el agua, dos objetos que se atraen, por qué se hace de noche, el aire tiene fuerza, etc. Con la Semana de la Ciencia, se pretende que los niños y niñas, desde edades tempranas, adquieran unos conocimientos científicos a través de su propia experiencia, indagando, planteándose ideas, reflexionando, etc. Es importante que interaccionen con los objetos, que los manipule para adquirir información de ellos. De igual forma, es relevante desarrollar la curiosidad y el interés de este alumnado hacia el mundo que les rodea, proporcionándole actividades y experiencias que los lleve a querer saber más, a la vez que al disfrute en la realización de experimentos científicos.
 
[Abstract] In the classrooms of Early Childhood Education many questions arise about the students' closest environment. such as how something floats in the water, why two objects are attracted, why it is done at night or the air has strength, etc. With The Science Week, it is intended that children, from an early age, acquire scientific knowledge through their own experience, researching, considering ideas, reflecting, etc. It is important that they interact with objects, manipulating them to acquire information from them. Similarly, it is important to develop the curiosity and interest of these students towards the world around them, providing them with activities and experiences that lead them to want to know more, as well as to the enjoyment of carrying out scientific experiments
 
Palabras clave
Ciencia en el aula
Alfabetización científica
Educación infantil
Science in classroom
Scientific alphabetization
Early childhood education
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/digilec.2017.4.0.1934
Derechos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2386-6691

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias