La penuria del lenguaje: una introducción a la correspondencia de Spinoza

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22691
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La penuria del lenguaje: una introducción a la correspondencia de SpinozaTítulo(s) alternativo(s)
The Paucity of Language: An Introduction to the Correspondence of SpinozaAutor(es)
Data
2017Cita bibliográfica
DIGILEC, 2017, 4: 1-17. e-ISSN: 2386-6691
Resumo
[Resumen] Este trabajo reflexiona acerca de los principales rasgos del estilo filosófico de Baruch Spinoza a partir de algunas de las consideraciones que él mismo realizó en su propia Correspondencia. En la primera parte, se exponen algunas de las consideraciones que a lo largo de la historia autores como Henry Oldenburg, Johan Wolfgang von Goethe o Fritz Mauthner han realizado acerca de la oscuridad del estilo spinoziano. En la segunda y última parte, se estudian las razones de dicha oscuridad, como, por ejemplo, la mezcla de dos estilos heterogéneos como son el escolástico y el científico, la adopción del estilo more geometrico o su tardío conocimiento del latín. [Abstract] This paper studies the main features of the philosophical style of Baruch Spinoza from some of the considerations that he himself made in his own Correspondence. In the first part, I expose and comment some of the considerations that throughout the history authors like Henry Oldenburg, Johan Wolfgang von Goethe or Fritz Mauthner have realized about the darkness of Spinoza’s style. In the second part, I study the reasons for this obscurity, such as the mixture of two heterogeneous styles, such as the scholastic and the scientific, the adoption of the more geometric style or his late knowledge of Latin
Palabras chave
Spinoza
Filosofía del lenguaje
Epistemología
Escepticismo
Philosophy of language
Epistemology
Skepticism
Filosofía del lenguaje
Epistemología
Escepticismo
Philosophy of language
Epistemology
Skepticism
Versión do editor
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2386-6691