Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 03, 2016
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 03, 2016
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Lij en la publicidad: un ejemplo de intertextualidad y lecturas multimodales en el Grado en Educación Primaria

Thumbnail
Ver/Abrir
Digilec_2016_3_art._4.pdf (1.243Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22684
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • REV - DIGILEC - Nº 03, 2016 [9]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La Lij en la publicidad: un ejemplo de intertextualidad y lecturas multimodales en el Grado en Educación Primaria
Título(s) alternativo(s)
Children’s literature in advertising: an example of intertextuality and multimodal readings in primary education degree
Autor(es)
García-Manso, Angélica
Fecha
2016
Cita bibliográfica
DIGILEC, 2016, 3: 49-62. e-ISSN: 2386-6691
Resumen
[Resumen] Nuestro estudio describe y analiza el Seminario dedicado a “LIJ y Publicidad” en el marco de las Lecturas Multimodales de la asignatura Didáctica de la Literatura Infantil del tercer curso del Grado en Educación Primaria. En concreto, se estudian cinco anuncios de marcas de automóviles cuyo intertexto está representado por un relato infantil. La noción de Mendoza Fillola de “competencia lectora” o “intertexto lector” se amplía, pues, a la de “competencia multimedial”, dado que los anuncios resaltan iconográficamente elementos secundarios de los cuentos y se convierten de esta forma en centrales. Del análisis se desprende la metamorfosis que experimentan en el marketing publicitario los textos de Cenicienta, la cigarra y la hormiga, Blancanieves y la liebre y la tortuga, además del personaje de Gulliver.
 
[Abstract] This study describes and analyzes the Seminar dedicated to “Children’s Literature and Advertising” in the context of the Multimodal Reading for the subject Children’s Literature Teaching in the third year of the Degree in Primary Education. Specifically, we study five ads related to car brands whose intertext is represented by children’s stories. Mendoza Fillola’s notion of “reading competence” or “reading intertext” expands on that of “multimedia competence”, because the advertisements emphasise iconographically secondary elements in the tales and transform them into main aspects. The analysis shows the metamorphosis which texts such as Cinderella, The Ant and the Grasshopper, Snow White, The Tortoise and the Hare and the character of Gulliver suffer in advertising marketing.
 
Palabras clave
Literatura infantil
Publicidad
Intertextualidad
Lecturas multimodales
Children's literature
Advertising
Intertextuality
Multimodal reading
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/digilec.2016.3.0.1751
Derechos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2386-6691

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias