Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asignación de riesgos en la colaboración público-privada

Thumbnail
View/Open
DicksonMorales_RafaelRoman_TD_2018.pdf (3.162Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/22671
Collections
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadata
Show full item record
Title
Asignación de riesgos en la colaboración público-privada
Author(s)
Dickson Morales, Rafael R.
Directors
Rodríguez-Arana, Jaime
Pernas García, Juan José
Date
2018
Abstract
[Resumo] O presente traballo de investigación ten como obxectivo analizar e dar resposta ao problema legal da asignación de riscos en proxectos ou contratos de colaboración públicoprivados. Con este fin, a Directiva 2014/23 / UE, Lei 9/2017, o anteproxecto de lei sobre asociacións público-privadas da República Dominicana, así como algúns exemplos de boas prácticas a nivel internacional e teorías económicas como se relacionan con este problema, como é o caso da análise económica da lei e os contratos a longo prazo. Neste sentido, analizaranse as diferenzas entre os riscos previsibles e imprevisibles, así como os riscos que se poden asignar entre as partes. A análise de se as novas normativas establecen mecanismos precisos que permiten unha asignación efectiva de riscos entre os sectores público e privado é un aspecto importante desta investigación. Do mesmo xeito, o obxectivo é propoñer mecanismos legais e prácticos para unha adecuada distribución, distribución e xestión de riscos entre os sectores público e privado nos proxectos de colaboración público-privada.
 
[Resumen] El presente trabajo de investigación pretende analizar y dar una respuesta a la problemática jurídica de la asignación de los riesgos en los proyectos o contratos de colaboración públicoprivada. Para ello, se ha analizado la Directiva 2014/23/UE, la Ley 9/2017, el anteproyecto de ley de alianzas público privado de la República Dominicana, así como algunos ejemplos de mejores prácticas a nivel internacional, y teorías económicas como que se relacionan con esta temática, como es el caso del análisis económico del derecho y los contratos incompletos. En ese sentido, se analizará las diferencias que existen entre el riesgo previsible y el imprevisible, así como aquellos riesgos que pueden ser asignado entre las partes. El análisis de si las nuevas normativas establecen mecanismos precisos que permitan realizar una efectiva asignación de riesgos entre el sector público y privado constituye un aspecto importante de esta investigación. Asimismo, se pretende plantear mecanismos jurídicos y prácticos para una adecuada asignación, distribución y gestión de los riesgos entre el sector público y privado en los proyectos de colaboración público-privada.
 
[Abstract] This research work aims to analyze and provide an answer to the legal problem of risks allocation in public-private partnerships projects or contracts. To this end, it has been analyzed Directive 2014/23/EU, Law 9/2017, the preliminary draft law on public-private partnerships of the Dominican Republic, as well some international best practices examples, and economic analysis of law and incomplete contracts. The differences between the foreseeable and unforeseeable risks, as well as those risks that can be assigned between the parties, will be analyzed. The analysis of whether the new regulations establish precise mechanisms that allow an effective allocation of risks between the public and private sectors is an important aspect of this investigation. Likewise, the aim is to propose legal and practical mechanisms for an adequate allocation, distribution and management of risks between the public and private sectors in public-private partnerships or projects.
 
Keywords
Contratos administrativos-Gestión del riesgo
Colaboración público-privada-Gestión del riesgo
Asignación de riesgos
Valoración del riesgo
Riesgos previsibles
Riesgos imprevisibles
Riesgo y ventura
Riesgo operacional
Tasa interna de rentabilidad
Técnicas de equilibrio económico
Mejor valor posible del dinero
Risco operativo
Taxa interna de retorno
Risk allocation
Risk management
Public-private partnerships
Economic equilibrium techniques
Foreseeable risks
Unforeseeable risks
Internal rate of return
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Ejecución penitenciaria y riesgo: los instrumentos de valoración y gestión del riesgo en el modelo de penalidad español 

    Castro Liñares, David (2018)
    [Resumen]La configuración actual de los modelos de penalidad presentes en el Norte Global tiene en la noción de riesgo un elemento de carácter central. En consecuencia, la construcción de narrativas, modelos o instrumentos ...
  • Documento de consenso de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y el Comité Español Interdisciplinario para la Prevención Vascular (CEIPV): ventana de oportunidad: prevención del riesgo vascular en la mujer: resultados adversos del embarazo y riesgo de enfermedad vascular 

    Goya, María; Miserachs, Marta; Franch, Anna Suy; Burgos, Jorge; Calle, María de la; Brotons, Carlos; Castellanos, María del Mar; Cortés, Olga; Díaz Rodríguez, Ángel; Elosua, Roberto; Freijo Guerrero, María del Mar; González Fondado, María; Gorostidi, Manuel; Grau, María; Hernández Martínez, Antonio M.; Lahoz, Carlos; Muñoz-Rivas, Nuria; Pallarés-Carratalá, Vicente; Pedro-Botet, Juan; Rodilla, Enrique; Royo-Bordonada, Miguel Ángel; Santamaría, Rafael; Torres Fonseca, Mónica; Velescu, Aina; Zamora, Alberto; Armario, Pedro (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), 2023)
    [Resumen] Este documento resume la evidencia que existe entre los resultados adversos del embarazo (RAE), tales como son los trastornos hipertensivos, el parto pretérmino, la diabetes gestacional, los defectos en el ...
  • Prevención de riesgos del trabajo a distancia : (reconocimiento del derecho y modulaciones en su aplicación; prevención del acoso y la violencia de género; riesgos de exposición a pantallas de visualización) 

    Lousada, Fernando (Dykinson, 2021)
    El objeto del presente estudio es el derecho de las personas trabajadoras a distancia a la prevención de riesgos laborales que se regula en el Real Decreto Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. Una de ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback