REV - RLS - Vol. 07, Nº 2 (2017)
Saberes transversales para (re)pensar la modernidad
Número monográfico
Tabla de contenidos
Recent Submissions
-
Canibalizar a Deleuze: la digestión de los conceptos postestructuralistas en el pensamiento de Viveiros de Castro
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] La obra de Viveiros de Castro se fundamenta en el esfuerzo por construir una interconexión entre el sistema filosófico de Gilles Deleuze y el sistema del indigenismo amerindio. Por ello, el objeto de nuestro ... -
Estéticas de la existencia y resistencias creativas: de las epistemologías del Sur al pensamiento trans
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] En las últimas décadas, el pensamiento crítico ha sufrido dos giros o desplazamientos que se revelan fundamentales en la labor de cartografiar (o inventar) posibilidades silenciadas (o inéditas) de mundo y de ... -
Ciencias subalternas y conocimientos otros: una reflexión epistémica desde la Modernidad
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] En este texto de carácter teórico reflexivo exponemos la relación entre raza y ciencia en la conformación de la modernidad europea. Analizamos cómo ciertos sujetos, minorías y poblaciones han sido históricamente ... -
Vestigios de la clandestinidad: sensorialidad y reterritorialización en el desierto de Sonora, México
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] Este artículo analiza a nivel teórico los procesos de des y re territorialización, que se dan durante en el cruce clandestino por el desierto de Sonora hacia Estados Unidos. Parto de un enfoque sensorial, donde ... -
Balbinos y Manolitos: investigación sobre “diglosia convivencial” villa-aldea (del prestigio y privilegio de unos sobre otros)
(Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] La transformación comportamental de cada ser humano ante otro con más poder se ve reflejada asimétricamente en el “trato”. El proceso por el cual acabamos dominando o dominados es lo que nos ocupa en este estudio, ...