REV - RLS - Vol. 06, Nº 2 (2016)
Recent Submissions
-
¿Normas y géneros?: performatividad en Judith Butler y la teoría ciberfeminista
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] El presente trabajo intenta realizar un paralelismo entre la concepción de la performatividad del género en Judtih Butler, y cómo es comprendida, analizada y/o materializada por grupos, sectores, asociaciones, ... -
Holocausto, ausencia de control social y ética posmoderna según Z. Bauman
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] En este artículo, se trata, en primer lugar, de interpretar el hecho del Holocausto, con la ayuda del pensamiento del filósofo y sociólogo Z. Bauman. Se mencionan, pues, las eficientes estrategias de ingeniería ... -
Clivajes y linajes en la movilidad social: una aproximación al desarrollo de una tradición teórica exigente
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] Los estudios de movilidad social son de los más exigentes, ambiciosos, y polémicos de la sociología, porque en general atacan problemas muy sensibles del punto de vista teórico, metodológico y público. Los estudios ... -
El capital social y las estrategias metodológicas para su operacionalización
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] La noción de capital social tiene una larga tradición en los estudios sociológicos y políticos. En los últimos años se ha producido cierta revitalización del debate acerca de sus alcances y los mecanismos más ... -
Lecciones audiovisuales de marxismo: el Grupo Dziga Vertov y el cine políticamente político
(Universidade da Coruña, 2016)[Resumen] Cuando Jean-Luc Godard se pregunta qué es el cine formula dos respuestas posibles. La repuesta de Hollywood, que entiende que el cine es dinero. Y la repuesta del cine soviético, que asume que el cine es útil ...