Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • RELASO. Revista Latina de Sociología
  • REV - RLS - Vol. 05 (2015)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • RELASO. Revista Latina de Sociología
  • REV - RLS - Vol. 05 (2015)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuando la intimidad es política: arte y homosexualidad en el Centro Cultural Ricardo Rojas de Buenos Aires durante los años ’90.

Thumbnail
Ver/abrir
RLS_2015_5_art_7.pdf (430.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22560
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
  • REV - RLS - Vol. 05 (2015) [8]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Cuando la intimidad es política: arte y homosexualidad en el Centro Cultural Ricardo Rojas de Buenos Aires durante los años ’90.
Título(s) alternativo(s)
When intimacy is political: art and homosexuality at the Ricardo Rojas Cultural Center in Buenos Aires during the 90’s
Autor(es)
Rosa, María Laura
Data
2015
Cita bibliográfica
Revista Latina de Sociología,2015,5:135-149.ISSN: 2253-6469
Resumo
[Resumen] Las propuestas que tuvieron como cita la galería de arte del Centro Cultural Ricardo Rojas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, apuntaron a estéticas locales emergentes muchas de las cuales comenzaban a hablar temas silenciadosen el país como la cuestión gay. Sus exposiciones, talleres, debates y publicaciones marcaron la escena undergroundlocal. Sin embargo a partir de 1992/93 se tornará en un espacio consagrado y de referencia para el campo oficial de la crítica y el coleccionismo. En el presente artículo me propongo una lectura política de algunas obras de los artistas Feliciano Centurión (San Ignacio de las Misiones, Paraguay, 1962 –Buenos Aires, 1996) y Marcelo Pombo (Buenos Aires, 1959). Tomo como herramienta de análisis la teoría de arte feminista y su entendimiento de que lo personal es político. Planteo, así, una lectura que busca ir más allá de lo formulado por la historiografía tradicional, abriendo el debate sobre cuestiones referidas a la identidad y la homosexualidad.
 
[Abstract] University of Buenos Aires, aimed at emerging local aesthetic many of them began to talk issues silenced in the country as the gay issue. Exhibitions, workshops, debates and publications marked the local underground scene. However from 1992 to 1993 it will be formed in a consecratedandreferencetotheofficialfieldofcriticismandcollectingspace.In thi sarticle I propose a political reading of some works of artists Feliciano Centurion (San Ignacio de las Misiones, Paraguay, 1962 - Buenos Aires, 1996) and Marcelo Pombo (Buenos Aires, 1959). I take as ananalytical tool feminist art theory and his understanding that the personal is political. Ipropose a reading that seeks to go beyond the traditional historiography made by opening the debate on issues relating to identity and homosexuality
 
Palabras chave
Arte argentino contemporáneo
Arte político
Arte y homosexualidad
Arte de género
Argentinian ArtContemporary
Art homosexuality
Art feminist
Art theory
Genre studies
 
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2253-6469

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións