Los sentidos humanos ¿«conservados u olvidados»?

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22526
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Los sentidos humanos ¿«conservados u olvidados»?Título(s) alternativo(s)
The human senses, “preserved or forgotten”?Autor(es)
Fecha
2016Cita bibliográfica
Revista de lexicografía, 2016, 22: 73-92. ISSN: 1134-4539
Resumen
[Resumen] Un pasaje de las Coplas de Jorge Manrique a la muerte de su padre alterna
las lecturas equipolentes «sentidos conservados» y «sentidos olvidados», de las que en mi
edición crítica elegí la segunda por contener «sentidos» la acepción ‘apetitos’ según el
Diccionario de Autoridades. Tras un artículo de J. C. Conde donde se ponía en duda su
existencia y, por ende, mi elección en el texto crítico, una exploración de la filosofía y la
teología medieval de los sentidos en latín y romance y de las formulaciones léxicas que
recibió en la tratadística castellana induce a aceptar la existencia de dicha acepción y, por
ende, de la variante entonces elegida [Abstract] A passage of Jorge Manrique’s Coplas, alternates the reading «preserved
senses» with «forgotten senses» of which I elected to us the second, as the term «senses»
could be understood as «cravings, passions» according to the Diccionario de Autoridades.
In response to an article by J. C. Conde which questioned this reading of «senses» and, by
extension, my choice of the variant in the edition, an examination of the use of the term
«senses» in Latin and Romance philosophical and theological texts, and of the formulations
that the term received in Castilian treatises, reveals that all support the chosen interpretation
of the term and, as a result, the variant used in my critical edition
Palabras clave
Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre
Crítica textual
Lexicografía
Textual criticism
Lexicography
Coplas a la muerte de su padre
Crítica textual
Lexicografía
Textual criticism
Lexicography
Derechos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
1134-4539