La lexicografía vasco-románica del siglo XIX: el Vocabulario vasco-castellano de Eugenio de Aranzábal
Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22496
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La lexicografía vasco-románica del siglo XIX: el Vocabulario vasco-castellano de Eugenio de AranzábalAutor(es)
Fecha
2014Cita bibliográfica
Revista de lexicografía, 2014, 20: 19-33. ISSN: 1134-4539
Resumen
[Resumen] Eugenio de Aranzábal, maestro de escuela de la provincia de Vizcaya, publica en 1883 el Método práctico de enseñar el castellano a los niños vascongados en las escuelas de Vizcaya, obra destinada al aprendizaje de la lengua española por parte de los niños vizcaínos. El texto contiene, junto con unos ejercicios prácticos de declinación vasca y conjugaciones de verbos, un vocabulario temático vasco-castellano, que constituye una contribución más a las nomenclaturas vasco-románicas, que comienzan a aparecer en el siglo XIX, y de las que no tenemos abundantes testimonios.
Palabras clave
Lexicografía
Enseñanza de lenguas
País Vasco
Historiografía lingüística
Enseñanza de lenguas
País Vasco
Historiografía lingüística
Derechos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
1134-4539