El terapeuta ocupacional como facilitador del estado de "flow"

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22067Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
El terapeuta ocupacional como facilitador del estado de "flow"Autor(es)
Directores
Garcóa Gonzalo, NuriaSuárez Alamancos, Nuria
Fecha
2019Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescripción
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2018/2019Resumen
[Resumen] Objetivo: Promover la salud y el bienestar al integrar en la intervención de Terapia Ocupacional los principios de la Teoría del “Estado de Flujo.
Metodología: Para comprender e interpretar la realidad se lleva a cabo un estudio cualitativo-fenomenológico. Se ha seleccionado este tipo de enfoque para contemplar las variables resultantes de la interacción personalizada con cada uno de los participantes. A través de este se pretende entender las razones del comportamiento humano y la experiencia vital (percepciones, perspectivas e interpretaciones) de una situación particular. Se plantea el análisis de las “experiencias óptimas”, término acuñado en 1975 por Mihály Csíkszentmihályi, y su relación con el sentimiento de “Eudaimonia” o comúnmente conocido como Felicidad. [Resumo] Obxectivo: Promover a saúde e o benestar ao integrar na intervención de Terapia Ocupacional os principios da Teoría do Estado de Fluxo.
Metodoloxía: Para comprender e interpretar a realidade emprégase un estudo cualitativo-fenomenolóxico. Seleccionouse este tipo de enfoque para contemplar as variables resultantes da interacción personalizada con cada un dos participantes. A través deste preténdese comprender as razóns do comportamento humano e a experiencia vital (percepcións, perspectivas e interpretacións) dunha situación particular. Plantéxase a análise das “experiencias óptimas”, término acuñado no 1975 por Mihály Csíkszentmihályi, e a súa relación co sentimento de “Eudaimonia” ou comúnmente coñecido como Felicidade. [Abstract] Goal: Promoting health and well-being by integrating the principles of the Flow State Theory into the Occupational Therapy intervention.
Methodology: To understand and interpret reality a qualitative-phenomenological study is used. This type of approach has been selected to contemplate the variables resulted from personalized interaction with each of participants. Through it is intended to understand reasons for human behavior and life experience (perceptions, perspectives and interpretations) of a particular situation. The analysis of "the best experiences", a term coined in 1975 by Mihály Csíkszentmihályi, and its relationship with the feeling of "Eudaimonia" or commonly known as Happiness, is proposed.
Palabras clave
Filosofía
Psicología
Humanismo
Terapia ocupacional
Bienestar
Salud
Felicidad
Psicología positiva
Flow
Psicoloxía
Benestar
Saúde
Felicidade
Psicoloxía positiva
Philosophy
Psicology
Humanism
Occupational therapy
Well-being
Health
Happiness
Positive psychology
Psicología
Humanismo
Terapia ocupacional
Bienestar
Salud
Felicidad
Psicología positiva
Flow
Psicoloxía
Benestar
Saúde
Felicidade
Psicoloxía positiva
Philosophy
Psicology
Humanism
Occupational therapy
Well-being
Health
Happiness
Positive psychology
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido