Estudio de la construcción social de las experiencias turísticas de interés y de ruptura desde la metáfora dramatúrgica de Erving Goffman
Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22026
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Estudio de la construcción social de las experiencias turísticas de interés y de ruptura desde la metáfora dramatúrgica de Erving GoffmanTítulo(s) alternativo(s)
Study of the social construction of the tourist experiences of interest and rapture from Erving Goffman’s dramaturgical metaphorData
2018Cita bibliográfica
Calleja Sordo, C. (2018). Estudio de la construcción social de las experiencias turísticas de interés y de ruptura desde la metáfora dramatúrgica de Erving Goffman. ROTUR. Revista De Ocio Y Turismo, 12(1), 29-47. https://doi.org/10.17979/rotur.2018.12.1.3424
Resumo
[Resumen] Estudio empírico cualitativo con enfoque interpretativo. El objetivo de investigación es determinar las diferencias y similitudes en la construcción social de los modos de experiencia turística de interés y ruptura. La metodología se basó en entrevistas en profundidad a turistas residentes de la Ciudad de México, desde la perspectiva teórica de la metáfora dramatúrgica de Erving Goffman.Se identificaron características en la región posterior (backstage) de la planeación del viaje y de las formas de viajar, conocer y recordar en los turistas, así como en la región anterior (front stage), comportamentales y actitudinales en los roles de turistas como actuantes, de relaciones interpersonales con otros actuantes, equipos y auditorios, que se identifican con uno o ambos de los modos de experiencia turística estudiados. Finalmente se analizan los alcances y limitaciones del estudio y se plantean futuras líneas de estudio sobre los modos de experiencia turística. [Abstract] Empirical study with interpretative approach of the modes of tourist experience of interest and rapture based on in depth interviews with tourists resident of Mexico City, from Erving Goffman’s dramaturgical metaphor’s theoretical perspective.
Features of the planning of the journey and the tourists’ ways of traveling, knowing and remembering were identified in the backstage. Features of the tourists’ attitudinal and behavioral aspects and interpersonal relationships were identified in the front stage. The above features are identified with one or more modes of tourist experiences
Palabras chave
Experiencia turística
Construcción social
Metáfora dramatúrgica
Tourist experience
Social construction
Dramaturgical metaphor
Construcción social
Metáfora dramatúrgica
Tourist experience
Social construction
Dramaturgical metaphor
Versión do editor
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
1888-6884