REV - ROTUR - Nº 12 (2), 2018
Recent Submissions
-
¿Es posible la gentrificación turística en ciudades no turísticas? El caso de Manresa y el turismo religioso
(Universidade da Coruña, 2018)]Resumen] En un intento por poner en valor su patrimonio monumental y religiosa, la ciudad de Manresa (Barcelona) está implementando el proyecto “Manresa 2022” (basado en la figura de San Ignacio de Loyola, fundador de la ... -
El sentimiento de arraigo territorial en segundo-residentes en la costa del estado de Paraná, Brasil
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Este estudio aborda el sentimiento de arraigo territorial en segundo-residentes en los municípios balnearios de la Costa del Estado brasileño de Paraná: Matinhos, Guaratuba y Pontal do Paraná. Estos asentamientos ... -
El poder turístico de los hallazgos históricos: políticas, resignificaciones y transformaciones de los usos patrimoniales
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] En la comunicación se presentan los resultados de una investigación centrada en el análisis de los procesos de transformación de los usos y significados del patrimonio cultural.Se muestra la evolución de los ... -
Desarrollo turístico y pobreza; el caso del Cuzco, Perú
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Este artículo explora la relación entre el turismo y el alivio de la pobreza en regiones pobres en el contexto del desarrollo humano sostenible. El análisis se aplica al caso de Cuzco, el principal destino turístico ... -
Arquitectura de marcas destino y cobranding de marcas turísticas: enfoques de gobernanza territorial
(Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] Un destino puede ser entendido como el conglomerado de muchas marcas que representan públicos distintos con intereses diversos. Al modo en el que se establecen las relaciones formales entre marcas se le denomina ...