Browsing Docta y Sabia Atenea. Studia in honorem Lía Schwartz by Issue Date
Now showing items 1-20 of 39
-
El Discorso in difesa della poesia de Gian Ambrogio Biffi en el ámbito de la poética italiana y española
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] El trabajo da a conocer una inédita poética de Giovan Ambrogio Biffi (sec. XVI-XVII), erudito milanés cercano al círculo de Ericio Puteano, quien, con motivo de las críticas que acompañaron la aparición de su ... -
Salta Pan, Venus baila, Baco entona: el campo léxico de la música como vehículo del erotismo en la poesía de los Siglos de Oro
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] El campo semántico de la música es uno de los más fecundos nutrientes del léxico de que se sirve la poesía de los Siglos de Oro para crear equívocos de contenido erótico. Del análisis de esta realidad se deduce ... -
Amoris vulnus idem sanat, qui facit: notas sobre la fortuna de un topos clásico
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Se analizan las fuentes textuales e iconográficas de una divisa o empresa que adorna la tapa de un virginal italiano del siglo XVI conservado en el Victorian and Albert Museum de Londres (registro 490-1899). Se ... -
Isabel Clara Eugenia: ¿una infanta castellana?
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Aunque la historiografía siempre ha mostrado la imagen de Isabel Clara Eugenia como hija fiel y obediente de Felipe II, la evolución ideológica y religiosa de la Infanta muestra las profundas divergencias que ... -
La presencia de Plauto en Quevedo
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Este trabajo se ocupa de algunas páginas de Quevedo en las que Plauto está presente. Se muestran los ámbitos en que aparece el poeta, las lecturas de Quevedo que están en la base de las citas plautinas, y la razón ... -
El oro como botín en los poemas de Quevedo sobre Belisario (B-267 e B-281) y el contexto literario hispano-italiano
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Los estudios existentes sobre la fortuna literaria del general bizantino Belisario en España y en Italia en el siglo XVII se centran en la literatura teatral y en la épica. El propósito de este trabajo es estudiar ... -
Pervivencia del Barroco en la poética de la modernidad: intuiciones y conceptos en el pensamiento literario de Antonio Machado
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Este ensayo explora el rechazo manifiesto en la teoría crítica de Antonio Machado hacia el aparato estético del barroco que no hace sino apuntar hacia la artificialidad del arte en sí. Su crítica está considerada ... -
Hacia un modelo para el marcado semántico de los textos marítimos de la época colonial
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] El presente artículo considera un modelo preliminar para el marcado semántico de los textos marítimos de la época colonial en Latinoamérica. El ensayo ubica primero el marcado semántico como actividad intelectual, ... -
El mal latín del episodio de los falsos cautivos del Persiles
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] El episodio de los falsos cautivos (Persiles III, 10) está modelado sobre un caso, un género oral con una fuerte orientación jurídico-valorativa, cuyo cometido es introducir en la novela la actualidad. El episodio, ... -
Francisco de Quevedo y Antonio Sancho Dávila y Toledo Colonna, III marqués de Velada
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Los posibles contactos entre la familia de Quevedo y la casa de Velada desde tiempos de Felipe II permiten ahondar en la relación entre Francisco de Quevedo y el III marqués de Velada. Para ello estudiamos la ... -
El sentido de «barranco» en La Perinola de Quevedo y en otros textos del Siglo de Oro
(2019)[Resumen] Este artículo parte de una enmienda ope codicum a un pasaje deteriorado en las ediciones de La Perinola (1632) de Francisco de Quevedo, en el que la lección «varraco» debe sustituirse por «Barranco». Se aclara ... -
Un soneto desconocido de Pedro Espinosa a Francisco de Rioja en el ms. Span 56 de la Houghton Library (Universidad de Harvard)
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] El ms. Span 56 de la Houghton Library (Harvard University) conserva el testimonio único de un soneto («A aquella escuela de Minerva, aquella»), rotulado «Al museo del Señor Doctor Francisco de Rioja. Licenciado ... -
El tema de la mujer caída de una torre abajo: tradiciones culturales (grecolatinas, bíblicas, folklóricas), creencias religiosas y creaciones cervantinas
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Este trabajo está relacionado con la presencia en la obra cervantina de dos episodios en que una mujer cae de una torre abajo (Quijote I, 16; Persiles, III-14), en el primer caso, entre sueños, y, en el segundo, ... -
Góngora asiático: notas sobre poesía filipina inédita del primer Barroco
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Este trabajo estudia varios ejemplos de poesía inédita, y en algunos casos desconocida, escrita en español en las Islas Filipinas en el primer barroco. Algunos de los poemas comentados son imitaciones tempranas ... -
Rubén Darío’s final chapter: Archer Milton Huntington and the Hispanic Society
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Unos meses después de estallar la primera guerra mundial, Rubén Darío dejó España, zarpando para los Estados Unidos. Instalado en Nueva York en el invierno del 1914, conoció e hizo amistad con Archer Milton ... -
Interdiscursividad: cine y literatura en Javier Cercas
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Este ensayo intenta corregir o matizar la deriva francesa del concepto teórico de intertextualidad, para traerlo a la fuente originaria del mismo, que se encuentra en Mijail Bajtin. Siguiendo el concepto de ... -
Paráfrasis y experimentación poética en el Anacreón castellano de Quevedo
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Este artículo estudia el uso de la paráfrasis del Anacreón castellano de Quevedo como método traslativo óptimo para desvelar las concomitancias con autores antiguos y exponer una moral neoestoica y cristiana en ... -
El vicio de la virtud en Los trabajos de Persiles y Sigismunda
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] Partiendo de las características del género bizantino, este trabajo se aproxima a la obra cervantina Los trabajos de Persiles y Sigismunda para observar la relación y el uso que hace Cervantes de dicho género. ... -
La Política de Dios de Quevedo como comentario bíblico: política, Biblia y literatura
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] La Política de Dios es un texto complejo en el que confluyen varios modelos genéricos, forzados por la maestría de Quevedo para la transmisión de su pensamiento político. Este trabajo trata de sacar a la luz el ... -
‘con las ansias de la muerte’: El aparato prologal del Persiles como programa estético del estilo tardío cervantino
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)[Resumen] El conjunto de piezas prologales del Persiles construye un hiato semiótico que reclama, al lector crítico, pausada auscultación. El último prólogo cervantino parece afiliarse a la tradición estética autorial para ...